República Argentina: 7:17:43am

Publicado por www.gacetamarinera.com.ar

Fue condecorado con la medalla de plata “Servicio coordinador del Área Marítima del Atlántico Sur”.

Buenos Aires – En el salón “Almirante Brown” de la sede del Estado Mayor General de la Armada, se otorgó un reconocimiento al Contraalmirante (RE) Julio Sanguinetti por su labor al frente de la Coordinación del Área Marítima del Atlántico Sur (CAMAS) durante el año 2022.

El acto fue presidido por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Carlos María Allievi, acompañado por el Subjefe de la Institución, Contraalmirante Marcelo Ricardo Flamini. También se hicieron presentes representantes de la conducción superior de la Armada y del CAMAS.

Como sucede con los coordinadores de esta Área que cesan en sus funciones, el Contraalmirante (RE) Sanguinetti recibió la medalla de plata “Servicio coordinador del Área Marítima del Atlántico Sur”.

La distinción responde a su destacada actuación en las tareas de actualización de la doctrina del control naval de tráfico marítimo y la sobresaliente organización en la planificación y ejecución de ejercicios regionales interamericanos y multilaterales. Esto permitió la difusión de la Organización a nivel nacional e internacional y, a la vez, contribuyó significativamente a la conciencia del dominio marítimo del Área.

Coordinación del Área Marítima del Atlántico Sur

La Coordinación del Área Marítima del Atlántico Sur (CAMAS) es el organismo que se ocupa de las acciones que llevan a cabo los países americanos en control naval y protección del tráfico marítimo continental, con el fin de asegurar el uso de las vías de comunicación marítimas de interés.

Este organismo, que nuclea a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, establece doctrinas y procedimientos comunes. La función del CAMAS es ejercida por la máxima autoridad de una Armada con una rotación bianual; actualmente está a cargo de la Armada Nacional del Uruguay.

La misión del CAMAS es esencialmente de coordinación entre los países americanos en todo aquello que contribuya a asegurar que las vías de comunicación marítimas, es decir las grandes rutas de los océanos, puedan ser usadas sin restricciones.

CAMAS, como organización regional en aguas del Atlántico Sur, conforma un equipo de trabajo reconocido por parte de otros organismos. Además, contribuye a las relaciones y vínculos que mantienen los países que lo integran, desde su creación en 1967.


Más Leídas