República Argentina: 8:32:42pm

REDACCION TIEMPO MILITAR.

El próximo domingo 23 de noviembre la Fragata ARA “Libertad”, al mando del Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso, ingresará a la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires. Está previsto que el buque escuela tome amarras a las 9, según informo el Departamento Comunicación Institucional División Prensa de la Armada Argentina.

El buque escuela concluirá su LIII Viaje de Instrucción en cumplimiento de su tradicional misión de formación profesional y representación del país. La unidad zarpó el 7 de junio desde el Apostadero Naval Buenos Aires y, a lo largo de casi seis meses de navegación, ha completado un itinerario de diez puertos en América y Europa, con 22.000 millas náuticas recorridas y 170 días en el mar.

Durante una primera etapa, el buque visitó los puertos de Recife (Brasil), Ferrol (España), Kristiansand (Noruega), Hamburgo (Alemania), Ámsterdam (Países Bajos) y Lisboa (Portugal), consolidando su papel como embajadora de la República Argentina ante las naciones europeas. Desde allí emprendió su regreso al continente americano, cruzando el Atlántico en una navegación de 26 días que sumó más de 4.300 millas náuticas. Posteriormente completó escalas en Puerto Limón (Costa Rica), Baltimore (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana) y Fortaleza (Brasil), antes de iniciar el tramo final hacia el puerto de Buenos Aires.

El buque escuela está compuesto por un total de 270 tripulantes, entre ellos 27 oficiales, 51 Guardiamarinas en Comisión y 192 suboficiales y cabos. Cerca del 30% de la dotación está conformada por mujeres, que se desempeñan en distintas jerarquías y funciones a bordo: cinco oficiales, 54 suboficiales y 14 Guardiamarinas en Comisión. Asimismo, formaron parte del viaje invitados especiales pertenecientes al Ejército Argentino, la Fuerza Aérea Argentina, la Prefectura Naval Argentina, la Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina, además de dos Guardiamarinas de la Reserva Naval.

Con el arribo de la Fragata ARA “Libertad” se completa la formación de los Guardiamarinas en Comisión pertenecientes a las promociones 154º del Escalafón Comando Naval, 89º del Escalafón Infantería de Marina y 110º del Escalafón Intendencia del Cuerpo Profesional, de la Escuela Naval Militar.

A lo largo de las distintas escalas, la unidad permaneció entre tres y cuatro días en cada puerto, recibiendo miles de visitantes en jornadas de puertas abiertas que, en algunas ciudades, superaron ampliamente las seis mil personas. El buque recibió autoridades diplomáticas, civiles y militares de cada nación anfitriona, y en varias oportunidades se realizaron homenajes y ceremonias protocolares, entre ellas actos de Promesa de Lealtad a la Bandera por parte de residentes argentinos en Brasil, Países Bajos y Costa Rica.

Por su parte, los Guardiamarinas en Comisión continuaron su instrucción profesional en navegación, maniobra, control de averías, lucha contra incendios, abandono y prácticas de vela. La travesía incluyó el registro oficial para la Boston Teapot Trophy, competencia internacional que reconoce la mayor distancia cubierta a vela pura en un periodo de 124 horas.

Asimismo, se desarrollaron actividades de intercambio cultural, deportivo y educativo que fortalecieron los lazos de camaradería entre las dotaciones y las comunidades locales, en tanto que a bordo algunos miembros de la tripulación recibieron los sacramentos de bautismo, comunión y confirmación.