República Argentina: 6:54:53pm

Carta de lectores publicada por www.lanacion.com.ar

Recientemente el doctor Carlos Tonelli recordó en este mismo medio a Guillermo Oberdan Sallustro, destacando su trayectoria, comportamiento y hombría de bien. Secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo en 1972, sus combatientes lo asesinaron al advertir la presencia policial.

Como juez de la Cámara Federal Penal de la Nación (el Camarón) me correspondió instruir el sumario e indagar a quince detenidos, quienes destacaron la serenidad con que Sallustro enfrentó el cautiverio. Quien los comandaba me relató que un “experto económico” del ERP había interrogado a Sallustro sobre el menor salario que tiempo atrás habían recibido de los obreros de Fiat en Santa Fe, comparado con los restantes.

Sallustro, con notable calma, le explicó que esa fábrica, al quebrar y cesantear a todo el personal, había provocado la intervención del gobierno, que llamó a las empresas del sector para que se hicieran cargo de la fábrica. Como ninguna lo aceptó, Sallustro lo puso en conocimiento de sus superiores en Italia, quienes le autorizaron la operación si lograba “acomodar” los números. Por un tiempo los obreros y su gremio aceptaron percibir un menor salario, lo que permitió la reapertura de la fábrica y la reincorporación de todo el personal. El experto del ERP, ante estas aclaraciones de Sallustro, se retiró abochornado por la lección que le había dado su secuestrado.

Aprovecho para recordar que, de los 15 detenidos, en 11 meses y luego de un juicio con todas las de la ley, 5 fueron condenados a prisión perpetua, y 8 a diversas penas, mientras 2 mujeres fueron absueltas. Todos fueron amnistiados el 25 de mayo de 1973, para volver a sus tropelías bélicas.

Jaime L. Smart

DNI 4.158.885