República Argentina: 6:20:36pm

Nacional

Víctima de un cáncer terminal falleció en prisión el suboficial principal ® del Ejército, Juan Carlos Negri quien se hallaba encarcelado pese a no registrar condena ni pesar sobre su persona cargo formal alguno. De los expedientes judiciales en una causa librada en el ámbito de la justicia federal de La Plata, sólo se le imputó integrar los cuadros de suboficiales subalternos en una unidad militar donde, según se aseguró, hubo un centro clandestino de detención.
El anuncio del deceso de Negri, ocurrido el pasado 10 de octubre, fue concretado a través de un aviso fúnebre publicado este martes (25 octubre 2010) en el diario La Nación.
Junto a su nombre, el obituario expresa: Falleció en prisión, víctima del odio terrorista. UPPRA. Unión de Presos Políticos de la República Argentina, lamenta su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. Viva la Patria”.

 

 

 Un trabajo jurídico preparado por el personal militar encarcelado en Paraná como consecuencia de las acciones de lucha antisubversiva en los años 70, desnuda que los magistrados intervinientes, al “pretender responsabilizar a oficiales subalternos de tener el “dominio del hecho”, sobre decisiones que eventualmente eran de competencia de los niveles estratégicos operacionales o del nivel táctico superior, incurren en un grosero análisis del contexto fáctico”.

 El contenido del estudio, enviado por el coronel ® Carlos Zigarán, corresponsal honorario de Tiempo Militar en Paraná, es el siguiente:

 

 En los juicios que se están llevando a cabo como consecuencia de la guerra librada contra la subversión, muchos camaradas han sido procesados o condenados como “autores mediatos”, siguiendo la consabida tesis de Claus Roxin de los aparatos organizados de poder. Ello, a pesar  que, en oportunidad de los hechos investigados, eran oficiales subalternos.

Leer más:En los juicios a militares, se aplican a subalternos -que sólo cumplían órdenes, sin poder...

 BUENOS AIRES (Texto cortesía Online-911) El Procurador General de la Nación, Esteban Righi, pidió a la Corte Suprema de Justicia que reabra la causa por la voladura de la fábrica militar de Río Tercero, en Córdoba, luego que la investigación por el hecho ocurrido en noviembre de 1995 fuese declarada prescripta por el paso del tiempo, según lo informó, citando fuentes propias, el sitio especializado de noticias policiales y judiciales Online-911.

Righi dictaminó en coincidencia con lo pedido por la querella y pidió que revoque una resolución de la sala II de la Cámara Nacional de  Casación Penal que en noviembre del año pasado declaró prescripta la causa, por planteo de los ex militares Jorge Antonio Cornejo Torino y Marcelo Diego Gatto, dos de los imputados

Leer más:Righi pide que se reabra la causa por la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero

Declaración del Teniente Coronel (R) Juan Carlos Amelong, tras su juzgamiento y condena, a 12 años de prisión, por el Tribunal Oral Federal de Paraná.

"Los años 70 se caracterizaron por la guerra revolucionaria armada, los 2000 hasta hoy se caracterizan por la anomia jurídica, como consecuencia de la existencia de gran cantidad de magistrados federales atemorizados y preocupados por cuidar sus intereses pesonales. Ha dicho expresamente el doctor Lorenzetti, en su cáracter de presidente de la suprema Corte de Justicia de la Nación, que las causas por (supuestas) violaciones a los derchos humanos, se siguen "cumpliendo una política de estado".

 "En la causa que se nos llevo a cabo en estos días en Paraná, se violaron mis derechos humanos, cuando:
 
1ro. Se me enrostró, un delito, cuyo tipo, en aquella época era inexistente, la "lesa humanidad", que no se había imputado en el juicio a las Juntas Militares, que no está tipificado en el Código Penal y que ahora está en los Tratados Internacionales, que no tenían vigencia en el pais en los años 70, todo ello violando la Ley de Reforma de la Constitución N°24.309 y la propia Constitución Nacional.

Leer más:Califican de ilegales, anticonstitucionales y viciados de nulidad, los juicios llevados a cabo en...

La organización Votar Unidos (VOTARUN) que nuclea a miembros de la comunidad militar y de las fuerzas de Seguridad y policialesreiteró este martes (18 oct 2011) en su boletín número 8 –el último antes de los comicios- su recomendación de votar por el candidato Eduardo Duhalde,  a lista completa, especialmente en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

VOTARUN también exhortó a cuidar el voto del ex mandatario mediante la concurrencia y aporte como fiscales, a la mayor cantidad posible de mesas electorales.

Para VOTARUN, Duhalde continuó siendo el único candidato que se abrió a la interacción propuesta por la comunidad castrense “reiterándonos su compromiso con la defensa de los valores y de los objetivos que le planteamos tanto para el sector militar como para la República toda”

 El texto completo del comunicado número 8 de la entidad, es el siguiente:

Leer más:VOTARUN reiteró a la comunidad militar y de FF.SS., su recomendación de votar este domingo por...

Más Leídas