El Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera recibió a autoridades de la Unión del Personal Militar Asociación Civil, en la sede del Obispado Castrense de Argentina.
El Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera recibió a autoridades de la Unión del Personal Militar Asociación Civil, en la sede del Obispado Castrense de Argentina.
(Gentileza INFOBAE por Fernando Morales)
El Presidente abandonó inesperadamente la ceremonia luego de entregar espadas a un grupo de becarios de fuerzas armadas extranjeras y a los primeros promedios del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina.
La Cámara Federal porteña suspendió provisoriamente la transferencia de casi 200 hectáreas de tierras del Ejército Argentino a una comunidad mapuche en Bariloche. La decisión fue adoptada por los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertucci. El Gobierno había dispuesto la entrega de las tierras a la comunidad mapuche llamada Millalonco Ranquehue que reclamaba su legitimidad sobre el predio por la presencia de los pueblos originarios en el SXIX, dijo el diario Mendoza On line.
A través de recientes declaraciones, el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, descartó la compra de aviones militares para las Fuerzas Armadas, de acuerdo a una compilación de informes al respecto difundidos por el sitio especializado Zona Militar.
La Justicia deberá plantearse, a esta altura sin más demoras, la forma aberrante en que se tramitan causas judiciales que han prosperado a raíz de los dos fenómenos que mantuvieron en los años setenta a la sociedad argentina en vilo: el de la subversión que sembró la violencia por doquier y fue responsable de innumerables crímenes y el terrorismo de Estado, que apeló a los más brutales procedimientos a fin de cancelarla. Vaya como ejemplo el siguiente caso.