República Argentina: 8:35:10am

Nacional

"En la Argentina hay detenidos políticos porque la causal de las detenciones es política"

 

BUENOS AIRES. (Texto Gentileza Jackeline L. Luisi)  Al lanzar públicamente el “Movimiento Republicano Militar”, del cual es su presidente, el General (R)  Juan Carlos Giuliano expresó que “la causal de detención de muchos militares es política” y deploró el hecho de que muchos de ellos “sufren persecución en forma arbitraria por haber combatido la subversión”

  En reportaje en el Programa: “La Botica de Jackeline”, que se emite en AM 1470 RADIO CADENA de Lanús, los viernes de 12 a 13 hs, -cuya transcripción fue divulgada por El Informador Público. com- el militar encuadró a la defensa de quienes están privados de su libertad, una de las aristas que guiarán  a este nuevo movimiento  

Leer más...

En tanto, Brasil lidera en la región los desembolsos por compra de armas

 ESTOCOLMO. América del Sur fue la región del planeta que más aumentó sus compras de armamento, con un incremento del 5,8 % y un gasto total de 63.000 millones de dólares, pero a diferencia de Brasil que desplegó un ambicioso plan de renovación de su sistema de defensa, la Argentina virtualmente dedicó todo su presupuesto a hacer frente a los haberes del personal en actividad y a los reajustes judiciales ordenados frente a los reclamos de los retirados.

 Los datos están contenidos en un informe divulgado por el Instituto Internacional de Investigación para la Paz (Sipri, por sus siglas en inglés), que difunden este martes las agencias de prensa internacionales. El Sipri, sin embargo, solo hace las precisiones globales del gasto sin discriminar, como en el caso argentino, que el 90% de las erogaciones sobre precisamente para el rubro sueldos ya que la operatividad de su sistema de defensa es virtualmente nulo.

 La crisis económica internacional y la falta de fondos en las arcas estatales frenaron la carrera armamentista mundial, según el Sipri, con un débil aumento del 1,3 por ciento con respecto a 2009. Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, el crecimiento había rondado siempre el 5 por ciento. El informe cifró los gastos generales en 2010 en 1,63 billones de dólares.

Leer más...

Más Leídas