República Argentina: 11:44:37pm

Nacional

El brigadier mayor (r) Horacio Orecife fue elevado en la tarde de este jueves (7 jul 2011) de su cargo al frente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y su puesto quedó en manos del abogado Manuel Baladrón, hasta ahora miembro de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) un joven profesional ultrakirchnerista al que se vincula a los cuadros militantes de La Cámpora.

Fuentes del ORSNA al confirmar el alejamiento de Orecife señalaron que el militar retiró sus pertenecias de su despacho sin dar mayores explicaciones luego de ser notificado del relevo. No hubo un anuncio previo de las razones que impulsaron esta situación la cual, según los testimonios de los informantes se produjo en un marco de indisimulada tensión.

Leer más...

 La nueva ofensiva que llevan adelante fiscales federales para abrir causas por la lucha antisubversiva, con luz verde gubernamental y en sintonía con la próxima instancia electoral nacional, es el titulo principal de tapa de la edición 249 de TIEMPO MILITAR  que, como ocurre ininterrumpidamente desde hace casi 19 años, gana la calle el primer jueves de cada mes, en este caso 7 de julio de 2011.

La nota de tapa (ver y ampliar imagen en margen derechaadvierte que un grupo de fiscales ha profundizado las acciones tendientes a abrir causas y llevar a la cárcel a la mayor cantidad posible de ciudadanos que, de una u otra manera, pudieran estar involucrados en acciones públicas –documentadas periodísticamente en su momento-  en el marco de las operaciones para combatir la subversión y el terrorismo en los 70.

La escalada, contempla no solo a los uniformados sino también a periodistas y medios de prensa en función de textos, fotografías o filmaciones registradas en aquellos luctuosos años.

El diario, en página 2, advierte también que, a partir de una resolución de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, se abren las puertas al olvido de quienes cayeron asesinados por la guerrilla. Esto por la prohibición absoluta de rendir homenaje a fallecidos que, aún en cumplimiento de órdenes directas, estuvieran involucrados en acusaciones por presuntas violaciones a los derechos humanos.

Leer más...

Más Leídas