República Argentina: 11:23:54am

Nacional

  Aníbal Guevara, uno de los jóvenes de la "Agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos", pidió este miércoles (28 sept 2011) "disculpas" por el escrache realizado al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, ya que "no era intención insultarlo", aunque justificó el accionar por la "impotencia" que provoca "la violación de derechos humanos" para los militares que están presos en causas por acciones libradas durante la lucha antisubversiva.

    Por otra parte el joven, señaló que hay magistrados que admiten ser presionados y que tras sus fallos piden disculpas señalando que no tienen otra alternativa que obedecer por razones políticas ya que los fallos inculpatorios, están digitados de antemano.

   De acuerdo a un despacho emitido por la agencia informativa Diarios y Noticias (DyN) el joven, cuyo padre, el teniente coronel Aníbal Guevara, está condenado a cadena perpetua en una causa de lesa humanidad en la ciudad mendocina de San Rafael, recordó que "hace un año y 27 días, Lorenzetti prometió" darle una audiencia a la organización para escuchar sus reclamos y "nunca los atendió".

  "Quiero pedir disculpas si en la manifestación de ayer (por el martes) algunos de los chicos hizo algún insulto o gesto insultante, no era nuestra intención en absoluto cuando decidimos ir, pero tanto es la impotencia que es muy difícil manejar las emociones", señaló Guevara en diálogo con radio Mitre, de acuerdo a DyN. El diario Clarín, en su primera plana de este miércoles reproduce una fotografía de una joven profiriendo gritos y gesticulando contra el magistrado

Leer más...

La Comisión Interpoderes (organismo que nuclea a representantes de todos los poderes del Estado) “exhortó” a los magistrados federales a que encuentren “soluciones” para agilizar los trámites en curso como así también el “inicio de los juicios orales y públicos que no aún no tienen fecha de debate, procurando incluir en ellos la mayor cantidad de cantidad de casos posibles", informó este martes (27-Sept-2011) el sitio especializado Diario Judicial. 

 

BUENOS AIRES (Texto cortesía Diario Judicial) En su última reunión la Comisión Interpoderes exhortó a los magistrados que tienen a su cargo causas por delitos de lesa humanidad “a impulsar con la mayor celeridad posible el trámite de dichos juicios”.

Compuesta por representantes de todos los poderes del Estado, la comisión exhortó a los magistrados ya que detectó “demoras” en el trámite que “algunos jueces le han dado a tales juicios y que, en muchos casos, se han vuelto un impedimento para que los juicios finalicen en un tiempo razonable”.

Con estas demoras, para la Comisión, se desvirtúa lo que “los tres Poderes del Estado Nacional han considerado como Política de Estado, y que ha sido mencionado en reiteradas ocasiones por la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, agrega el documento elaborado

Leer más...

Más Leídas