República Argentina: 12:50:56pm

Nacional

TIEMPO MILITAR cumple este martes 20 años. Mucho tiempo ha pasado desde aquél 12 de marzo de 1993 cuando vio la luz su primer ejemplar distribuido, en un hecho inédito en el historial del periodismo impreso, a los quioscos de todo el país.

Este aniversario, sin embargo, lo conmemoramos con un pedido de disculpas a los seguidores de nuestra joven edición digital. Es que un problema originado el sábado 9, y que todavía no hemos podido resolver, impide que, al pie de las informaciones, aparezcan los comentarios que nos envían nuestros lectores. Estos escritos, sin embargo, llegan sin problemas al servidor central y podemos leerlos en pantalla, pero algo hace que no podamos volcarlos a la página principal.

Por eso, por esta vía, agradecemos las múltiples expresiones de aliento que hemos recibido, fundamentalmente de parte de aquellos viejos amigos de toda la vida que nos han acompañado en todos estos años de trabajo.

Vale la pena recordarlo. Tiempo Militar es una iniciativa editorial independiente, privada, surgida de la decisión de un grupo de civiles especializados en temas militares convencidos de la necesidad de crear puentes de entendimiento en el abismo existente entre la sociedad uniformada y la civil, tras la tragedia de los años 70.

Leer más...

No por conocido resulta menos doloroso y dramático un informe del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) en torno al calamitoso estado de la Fuerza Aérea, el cual exhumó el domingo (10 mar 2013) el diario Clarín. El trabajo también alude a un informe anterior sobre el deterioro de los buques de la Armada.

El texto, preparado por los periodistas Nicolás Pizzi y Daniel Santoro, expresa:

Para el informe preparado por el bloque de diputados de la UCR, las razones son la falta de mantenimiento y de repuestos. Estas cifras señalan que la aeronáutica se encuentra en su peor estado desde la guerra de Malvinas.
El dato es alarmante. Apenas un 17 por ciento de los aviones de la Fuerza Aérea está disponible para volar. ¿Los motivos? Falta de mantenimiento, niveles de inversión alarmantes y escaso adiestramiento de los pilotos. El estado de la flota, trascendental para la defensa nacional, y especialmente para defender al país de una agresión externa, ubica a la Argentina entre los peores países del mundo. Solo en la región, Brasil y Chile lo superan ampliamente, con un 50 por ciento de la flota disponible. Y países del primer mundo, como Estados Unidos o Francia, alcanzan un 75 por ciento.

Leer más...

Más Leídas