República Argentina: 12:50:56pm

Nacional

Las idas y vueltas por las denuncias de irregularidades en los programas de abastecimiento de las bases antárticas no se detuvieron con el feriado del jueves Santo, y el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, debio utilizar la red comunicacional de la Presidencia de la Nación para responder imputaciones en ese sentido por parte del ex legislador Mario Cafiero.

Cafiero insistió en que hay feo olor en el manejo de las finanzas antárticas y Puricelli replicó que los argumentos de Cafiero parecieran responder a la empresa que perdió la licitación por el abastecimiento.

El comunicado de Defensa, a través de Presidencia, expresó

Leer más...

Los diarios metropolitanos se hicieron eco el martes (26 mar 2013) de serios problemas de abastecimiento en la base Orcadas de la Antártida, como colofón de una serie de graves falencias que desnudan desde anomalías logísticas hasta situaciones de negligencia y de dudosa administración.

El informe se contrapone contra los comunicados oficiales del ministerio de Defensa que señala que el abastecimiento a las bases antárticas se desarrolló acorde a lo programado. Los diarios que más hacen hincapié en esta situación  de irregularidad son son Ambito Financiero, Clarín y La Nación. Sin embargo, durante el entretiempo del partido en La Paz entre los seleccionados de Argentina y Bolivia, el ministro de Defensa Arturo Puricelli utilizó la red oficial para desmentir a estos dos últimos rotativos tras sostener que el abastecimiento a Orcadas se cumplió conforme lo previsto..

Este último, en su texto, expresa:

 

La carta de un guardaparques antártico, las redes sociales y la tardía y zigzagueante campaña antártica argentina, alertaron el último fin de semana sobre la situación de las 17 personas asignadas en las Órcadas, donde se levanta una de las bases argentinas más importantes de la Antártida. Fuentes vinculadas a la dotación afirmaban entre viernes y domingo que la situación es la de una “emergencia no declarada”, con víveres, insumos, y combustibles tan escasos que hasta tienen que recurrir a barcos de turistas. Fuentes militares negaron ayer a Clarín que la situación sean crítica, aunque reconocieron la existencia de una “demora en el abastecimiento”

Leer más...

Más Leídas