República Argentina: 2:09:31pm

Publicado por www.zapala-noticias.com.ar

El Aeropuerto local fue escenario de un emotivo recibimiento a las tropas de montaña del Ejército Argentino y del Ejército Italiano, tras diez días de adiestramiento extremo en la Patagonia Sur.

Zapala volvió a ser protagonista de un hecho cargado de orgullo y reconocimiento. Este sábado 11 de octubre, a las 13.45 horas, el Aeropuerto de la ciudad recibió el arribo de la expedición binacional argentino-italiana a los Hielos Continentales Patagónicos Sur, conformada por tropas de montaña del Ejército Argentino y del Ejército Italiano, que regresaron luego de diez días de entrenamiento en condiciones extremas.

A bordo de un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, los protagonistas de esta travesía aterrizaron en tierra zapalina ante la presencia de familiares, camaradas y vecinos que se acercaron a vivir el momento. La ceremonia incluyó la participación de la Banda del Regimiento de Infantería de Montaña 10, que acompañó con sus acordes el emotivo reencuentro.

La expedición, organizada por la VIta Brigada de Montaña, se llevó a cabo entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre en el Parque Nacional Los Glaciares, en cercanías de El Chaltén (Santa Cruz). Durante la misión, patrullas de reconocimiento y rescate de ambos países realizaron marchas por terrenos boscosos, ejercicios de esquí, desplazamientos con crampones sobre glaciares, instalación de puntos logísticos y prácticas de abastecimiento aéreo.

Por la exigencia de las condiciones, el personal fue seleccionado bajo rigurosos criterios técnicos y médicos. En los días previos, los participantes recibieron instrucción teórico-práctica en Caviahue (Neuquén) para unificar criterios y procedimientos.

Los soldados argentinos aportaron su experiencia como Escaladores Militares Avanzados y Esquiadores Militares Avanzados, mientras que la delegación italiana sumó su conocimiento proveniente del Centro de Adiestramiento Alpino “Cesare Battisti”.

Más allá del entrenamiento operativo, la actividad se destacó por su valor simbólico: fortalecer la cooperación internacional, el aprendizaje mutuo y la interoperabilidad entre fuerzas armadas.

El adiestramiento permitió poner a prueba equipos, mejorar protocolos de seguridad y rescate, y preparar al personal para actuar en uno de los entornos más hostiles del planeta, caracterizado por temperaturas extremas, visibilidad reducida y terreno inestable.

El trabajo en equipo, la coordinación y la confianza mutua fueron esenciales para superar los desafíos de la travesía.

El uso de esquíes de fondo y crampones resultó clave para garantizar la movilidad en hielo y nieve profunda, mientras que la planificación logística demostró la capacidad y el profesionalismo de las fuerzas participantes.

Zapala, punto de partida y regreso de esta misión, reafirma su rol estratégico en el sur argentino y su vínculo histórico con las tropas de montaña.

Este sábado, cada aplauso fue también un abrazo: el reconocimiento a quienes entrenan para proteger, cooperar y tender puentes entre naciones.