República Argentina: 6:35:25pm

Por Dario Rosatti publicado por www.totalnewagency.com

Buenos Aires, 12 de julio de 2025 – Total News AgencyTNA –El ministro de Defensa, Luis Petri, removió a los seis directores militares del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) y nombró a nuevos integrantes castrenses en situación de retiro, en una decisión que, según pudo saber Total News, busca reemplazar a un grupo que no convalidó los serios desaciertos de las gestiones de los expresidentes Oscar Sagás y Roberto Fiochi, ambos de estrecha confianza del ministro y desplazados tras su fallido paso por la entidad.

Fuentes confiables indicaron que Petri busca rodearse de figuras más dóciles, (no quiere decir éstas lo sean, al menos no todas) que no se opongan a los próximos movimientos dentro del IOSFA, incluida la posibilidad de avanzar hacia una cesión parcial de su gestión a manos privadas. La resolución 610/2025, firmada el viernes pasado, oficializó el recambio, tras un pedido directo de la presidenta del IOSFA, Betina Surballe, quien también había sido responsable de endeudar aún más a la institución, con el préstamo de $40.000 millones otorgado al IOSFA desde el Instituto de Ayuda Financiera (IAF), en su gestión anterior al frente de ese organismo.

Los vocales desplazados no p buscaban renunciar, sino que fueron desafectados directamente, a pesar del respaldo que conservaban por parte de los jefes de las tres Fuerzas Armadas. Pese a ese respaldo, Petri decidió avanzar con su reemplazo. La reestructuración, según fuentes militares, no fue consultada ni consensuada, y responde al malestar que generaron los cuestionamientos de los salientes hacia los manejos políticos-económicos del IOSFA.

Entre los nuevos directores, el capitán de navío Miguel Ángel Alonso, promovido por el almirante Carlos Allievi, jefe de la Armada, aparece como una figura clave. De acuerdo a fuentes de Total News, Alonso —hombre de máxima confianza de Allievi— llevaría el encargo de obtener informativa interna y reunir datos sensibles de gestión y elevar reportes a la conducción naval. Uno de los puntos centrales de esos encuentros sería sondear el posible interés de empresas privadas en hacerse cargo total o parcialmente de la obra social de militares y fuerzas de seguridad. Según estas fuentes, también existirían otros intereses no del todo claros, motivo por el cual el rol de Alonso será determinante.

Junto a Alonso fueron designados otros cinco vocales militares:

Por el Ejército:

General de brigada (VGM) Alberto Corvalán, que ya había integrado el IOSFA durante la gestión de Oscar Aguad y tuvo que dejar su cargo tras el fracaso en la implementación de un sistema informático.

General de brigada Norberto González Pastor, exdirector del Instituto de Vivienda del Ejército.

General Néstor Leonard, excomandante de la IX Brigada Mecanizada (Chubut) durante la pandemia.

Por la Armada:

Vicealmirante (VGM) Jorge González, exmiembro del directorio del IAF, conocedor de la operatoria financiera castrense.

Por la Fuerza Aérea:

Brigadier mayor (VGM) Miguel Ángel Lucero, con experiencia previa como director general de Salud de esa fuerza.

En el marco de esta reestructuración, el IOSFA continúa sumido en una crisis financiera estructural: arrastra un déficit mensual superior a los 15.600 millones de pesos, una fuerte deuda con prestadores y proveedores, y múltiples denuncias de falta de medicamentos oncológicos y de alta complejidad, como. Muchos laboratorios han dejado de responder a las solicitudes de cotización ante la incertidumbre sobre los pagos.

Durante su última presentación en el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que la obra social atraviesa una situación crítica y deslizó que el Gobierno explora posibles esquemas de gestión privada: “Estamos trabajando con las fuerzas para replantear el sistema y ver si hay interés de algún prestador privado en hacerse cargo”, afirmó.