República Argentina: 12:49:03pm

Por Fiorella Carrión y Melisa Duarte publicado por www.ellitoral.com

El periodista Nicolás Kasanzew compartió su experiencia con alumnos y docentes, mientras que los directivos destacaron la importancia de transmitir la memoria histórica a las nuevas generaciones.

El periodista Nicolás Kasanzew, reconocido por su labor como corresponsal, brindó una charla a los alumnos del Colegio Nacional de Santa Fe sobre la Guerra de Malvinas. La actividad se enmarca en un proyecto que busca mantener viva la memoria histórica del conflicto y acercar a los estudiantes a la experiencia de quienes vivieron directamente la guerra.

"Remalvinización"

Gabriel Juárez, director del colegio, destacó la importancia de esta iniciativa: “Este colegio tiene una responsabilidad de sostener porque hay nueve veteranos de guerra que son exalumnos y que además uno de ellos es el héroe más importante de guerra de Malvinas por haber atacado con un avión a toda la flota inglesa. La escuela no puede desprenderse de esa parte de su historia tan grande”.

Juárez agregó que el proyecto no se limita al aula, sino que incluye la interacción directa con excombatientes y visitas al Centro de Excombatientes, para que los jóvenes puedan aprender de manera más vivencial: “Se trata de ir enseñándole de esa forma”.

Proyecto educativo y cultural

La profesora María Sol Ayuso explicó que la charla forma parte de un proyecto que comenzó hace varios años, con el objetivo de homenajear a Owen Crippa, piloto y exalumno del colegio: “El primer motivo fue querer homenajear al piloto porque fue exalumno de la escuela. A partir de eso empezamos a desarrollar el proyecto que ya lleva muchos pasos y este es uno de los últimos para cerrarlo este año”.

Ayuso destacó que muchos alumnos desconocían los hechos de la guerra y que la iniciativa buscó involucrarlos y despertar interés en la historia argentina reciente: “Está destinado a los alumnos porque consideramos que hace muchos años que no se hablaba como se debía hablar de Malvinas y había muchos que desconocían totalmente la situación".

En este sentido, remarcó con preocupación que "cuando empezamos a investigar y hacer preguntas y querer involucrarlos, nos dimos cuenta que realmente tenían un gran desconocimiento”.

El proyecto continúa con un trabajo constante en el aula y con el acompañamiento de excombatientes, generando un aprendizaje que combina la investigación con la experiencia directa: “Permanentemente estamos en contacto con los excombatientes, el trabajo es en el aula, con los alumnos involucrándolos en investigaciones, que traten de conocer el tema”, concluyó Ayuso.

Con esta iniciativa, el Colegio Nacional reafirma su compromiso con la educación y la memoria histórica, promoviendo el conocimiento de la Guerra de Malvinas y destacando la importancia de los valores de coraje y patriotismo.