República Argentina: 2:07:46pm

Por Juan Cruz Soqueira publicado por www.perfil.com

El lote del Ejército tiene un precio inicial de 81 millones de dólares. Entre los posibles oferentes figura el grupo IRSA a través de sus subsidiarias.

El Regimiento de Comando de Patricios N°1 ya tiene fecha para la subasta: será el 6 de octubre

Hace dos semanas, el diputado Miguel Ángel Pichetto denunció públicamente en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (AM 1190), la venta de 44 terrenos nacionales en la Ciudad de Buenos Aires, pertenecientes al Estado nacional. Uno de los casos más emblemáticos es el del Regimiento de Comando de Patricios N°1, que ya tiene fecha para la subasta: será el próximo lunes 6 de octubre a las 10 de la mañana, a través de la plataforma Subastar.

El predio del Ejército, ubicado en las calles Cerviño e Intendente Bullrich, parte con un precio inicial de 81 millones de dólares. El pliego y las condiciones para quienes participen de esta subasta son las mismas que en el terreno del INTA: un desarrollo inmobiliario con el 75% de su superficie edificada y apenas un 25% destinada a espacios verdes. En consecuencia, la Ciudad de Buenos Aires perderá un nuevo pulmón verde.

Un informe advierte que el Gobierno habilitó la subasta de terrenos y edificios de las Fuerzas Armadas en todo el país

Entre los posibles oferentes figura el grupo IRSA a través de sus subsidiarias, como Julián Álvarez 1986, o mediante una nueva fiduciaria creada por Martín Pruner junto con Carolina Zang. Zang es hija de Saúl Zang, vicepresidente primero de IRSA desde 1994, y esposa de Alejandro Elsztain, vicepresidente segundo de la compañía. Alejandro es, además, hijo de Eduardo Elsztain, presidente de IRSA desde hace tres décadas.

En enero de este año, Pruner y Zang constituyeron la Fiduciaria El Rocío, vehículo desde el cual se entiende que se canalizarán operaciones de IRSA sin que la firma aparezca formalmente, como sucedió en el caso del predio del INTA en Palermo. Allí, la empresa no ofertó directamente, pero la subasta fue ganada por una sociedad satélite.

De todos modos, al tratarse de una oferta pública, podrían presentarse otros desarrolladores inmobiliarios. Entre los nombres que suenan aparece Eduardo Costantini, a través de Consultatio, firma con experiencia en compras similares.

Regimiento de Patricios

Los terrenos del Ejército serán subastados desde el lunes 6 de octubre.

Desde agosto de 2024 ya se concretaron 31 llamados de subasta pública. Muchas fueron declaradas desiertas, pero otras ya tienen nuevos dueños, sobre todo en el interior del país. Mientras que en los años noventa las joyas de la abuela eran las empresas públicas, durante el gobierno de Javier Milei son los terrenos del Estado. Para el Ministerio de Economía, la venta de estos predios representa aire fresco en la búsqueda de reservas.

Otro caso reciente es el del estacionamiento de Cancillería en Retiro, ubicado en la calle Basavilbaso. El terreno estaba destinado a convertirse en un archivo para la Cancillería, pero terminó vendido para un proyecto inmobiliario: no habrá archivo ni estacionamiento, pero sí nuevas torres de departamentos con 75% de superficie edificada, en una zona donde ya faltan espacios verdes.

Quién es Nicolás Pakgojz, el titular de la AABE cercano a Eduardo Elsztain

El actual titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz, es un exfuncionario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con Horacio Rodríguez Larreta y pasó por IRSA. Cercano a Eduardo Elsztain, sería su hombre de confianza en la gestión de estas operaciones.

Pakgojz también mantiene una relación estrecha con Pruner y está próximo a asumir en la Legislatura porteña por el bloque de La Libertad Avanza (LLA). En el Gobierno ya buscan un reemplazante en la AABE, que, según trascendió, también sería un hombre ligado al desarrollo inmobiliario, aunque no necesariamente cercano a IRSA. Esto podría abrir un nuevo frente de conflicto para Milei, porque Elsztain busca mantener el control de la agencia a través de su círculo de confianza.

TV/ff