República Argentina: 8:24:20am

Ultimas Noticias

Tanto el Subteniente del Ejército Argentino, como el Juez de la Nación, vivieron y ejercieron su profesión en la década del 70, durante gobiernos constitucional y militar de facto.

Los dos estuvieron bajo el imperio jurídico del llamado “Proceso de Reorganización Nacional” (1976-1983) y ambos, desde sus funciones públicas, enfrentaron la época de detenciones de personas y puestas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, dentro del marco de una lucha antisubversiva que había nacido en el gobierno constitucional de Perón, previo al golpe de estado militar.

Leer más:El subteniente y el juez

REDACCION TIEMPO MILITAR. El análisis  lleva la firma de la Dra. Silvia E. Marcotullio, que fuera jueza de la Cámara Penal de Rio Cuarto, Córdoba, actualmente jubilada, quien desde hace tiempo, analiza jurídicamente distintas cuestiones derivadas de la guerra de los 70, algunos artículos publicados por TIEMPO MILITAR.

Leer más:Guerra armada subversiva-contrasubversiva: Jurista propone una amnistía para cerrar la guerra de...

Por el conflicto, Ucrania para exportar cereales, creo dos corredores terrestres: por Polonia y  Rumania. Además, converso con las naciones bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) para generar  un tercer corredor. Se originaron problemas logísticos, aumento de costos y acumulación de granos, haciendo peligrar la futura cosecha. Rusia, sostuvo que garantizaba las  exportaciones de alimentos por vía marítima, pero exigió que Ucrania quite las minas plantadas en esos territorios.

Leer más:Analistas del conflicto Rusia-Ucrania, en un informe indican, que las sanciones a Rusia,...