Señor director:
En los 70 se vivían tiempos oscuros. Eran tiempos de guerra entre grupos armados de guerrilla y paramilitares. La población era ajena a lo que ocurría a su alrededor.
Señor director:
En los 70 se vivían tiempos oscuros. Eran tiempos de guerra entre grupos armados de guerrilla y paramilitares. La población era ajena a lo que ocurría a su alrededor.
El juzgado federal 5 de la Ciudad de Buenos Aires procesó a cinco personas como integrantes de una organización que se dedicaba a falsificar pruebas en juicios por crímenes de lesa humanidad y expedientes de reclamos por leyes reparatorias, según lo publicó el portal oficial argentina.gob.ar.
La Armada Argentina, informa que el Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo” mantiene la atención asistencial del servicio de guardia médica, pese a la circunstancial falta de insumos que afectaron parcialmente su operatividad en determinadas áreas hospitalarias.
Se trata de un pedido que hicieron diversas asociaciones ante la Legislatura porteña y acusaron al escritor de haber formado parte del atentado en el comedor de la ex Superintendencia de Seguridad Federal, a metros de dicha estación.
En referencia a los sucesos de conocimiento público en torno a la situación del Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, IOSFA expresa a sus afiliados/as que como ocurre con los demás hospitales militares, estos son prestadores referenciales del Instituto, sin que pertenezcan a la obra social.