Cuando alguien prohíbe una opinión diferente es porque se no dispone de los fundamentos que sostienen su postura y prefiere cancelar.
Cuando alguien prohíbe una opinión diferente es porque se no dispone de los fundamentos que sostienen su postura y prefiere cancelar.
Tengo la esperanza de que en los 24 de marzo la verdad, la memoria y la Justicia dejen en algún momento de ser parte del relato y se conviertan, verdaderamente en memoria, justa justicia e historia completa y que no sean como hasta ahora un lado tuerto de la historia.
Carlos Baldi
Miembro del Centro de Estudios Salta
DNI 20.232.209
Publicada en La Nación
Llegan a 22 mil empleados civiles que prestan servicio en las FF.AA. (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y en las FF. SS. (Prefectura y Gendarmería). UPCN se movilizo al Ministerio de Defensa en busca de lograr el traspaso masivo a la cobertura de salud de ese gremio. Actualmente están afiliados al IOSFA.
El narcoterrorismo en Rosario dio lugar a la aparición de muchos expertos en temas que no son de su incumbencia, logrando mayor confusión, para aplicar una estrategia o política para proteger y defender la comunidad.
Se ha hecho justicia con la entrega del premio Oscar a la mejor película internacional Sin novedad en el frente. La película Argentina 1985, también candidata al premio, se presenta desde un principio con apariencia de documental, influyen el tema y la calidad interpretativa de los artistas, pero hay un sutil y sesgado enfoque.