Por ML publicado en www.perfil.com
Hay siete acusados de homicidio simple con dolo eventual y dos imputados por ser partícipes secundarios. Los detalles del caso marcado por un "ritual de iniciación".
Por ML publicado en www.perfil.com
Hay siete acusados de homicidio simple con dolo eventual y dos imputados por ser partícipes secundarios. Los detalles del caso marcado por un "ritual de iniciación".
Por Patricia Fernández Mainardi publicado en www.infobae.com
El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea protagonizaron un despliegue inédito, no solo por la cantidad de medios y efectivos, sino por el uso de nueva tecnología. Entre tanques, aviones y buques de combate, las FF. AA. se pusieron a prueba en un escenario que estuvo a la altura de los desafíos que suponen los conflictos actuales
Por Canal26 publicado en www.canal26.com
El informe contempla factores como cantidad de soldados, capacidad operativa, tecnologías utilizadas, innovación, entre otras cosas. A nivel mundial, se ubica en la posición 28°, de un total de 145 países analizados.
Carta de lectores publicada en www.lanacion.com.ar
Hoy se cumple un nuevo aniversario del combate contra Montoneros en la defensa del Regimiento 29 de Formosa, un episodio que se inscribe en una guerra que dejó tras de sí 1094 caídos, un número mayor que el de la Guerra de Malvinas.
Carta de lectores publicada en www.lanacion.com.ar
Con su habitual claridad, Enrique Munilla, en su carta del 28 del actual, nos recuerda los escenarios de terror que se empecina en mostrar sin pudor la Justicia Federal argentina, con sentencias que darían vergüenza al más caradura de los cristianos.
Por Ceferino Reato* publicado en www.perfil.com
Ocurrió en 1975, durante el gobierno de Isabel Perón. Los guerrilleros muertos fueron indemnizados como víctimas del terrorismo de Estado. Milei corrigió ahora esta situación e indemnizó también a los soldados muertos en el combate.
Carta de lectores publicada en www.lanacion.com.ar
“Justicia sin misericordia es pura crueldad” (Sto. Tomás de Aquino). El 24/3/76 las autoridades militares dispusieron que los subversivos fueran juzgados por Consejos de Guerra, previo sumario de un juez militar.
Publicada en www.laprensa.com.ar
Señor director: En una nota publicada por el diario ‘La Nación’ el 14 de septiembre pasado, que se titula ‘Dos males no hacen un bien’, el Dr. Rosler, autor de la nota, concluye que no sería correcto juzgar a los terroristas que delinquieron en la Argentina durante los años 70, tal como lo anunció la vicepresidente hace unos días en el acto conmemorativo por el día internacional de las víctimas del terrorismo.
Publicado por Newsroom Infobae www.infobae.com
Argentina considera el reciente reconocimiento del Reino Unido a la soberanía de Mauricio sobre Chagos como un precedente para reiniciar el diálogo sobre la soberanía de las Malvinas y territorios circundantes.
Por JD / Gi publicado en www.perfil.com
Lo presentará el próximo 10 de octubre y allí el ex primer ministro británico advierte que "por primera vez en décadas, me siento genuinamente preocupado por Gran Bretaña en el extranjero, desde Gibraltar hasta las Islas Malvinas".