República Argentina: 4:22:50pm

REDACCION DE TIEMPO MILITAR. La carta firmada por el Grl de Br (R) HORACIO DANIEL PIAZZA que enviara al Presidente del IOSFA Dr. Oscar Sagas, -circula por redes sociales y entre miembros de las distintas Fuerzas- Es la quinta carta que este oficial superior del Ejercito envía al Presidente del IOSFA.

Por Patricio Trejo[1] Publicado en www.pucara.org

La reciente exposición del Teniente General retirado Martin Paleo en la Comisión de Defensa del Congreso Nacional en Argentina, sobre un proyecto de ley que posibilite la intervención directa de las Fuerzas Armadas en acciones de seguridad interior, desnudó una realidad derivada de la intervención militar en la década del 70, y remarcó que serán nuevamente los tenientes y cabos, fieles ejecutores, los que tendrán que rendir cuentas y desfilar por tribunales, como ha sucedido hasta ahora; sin embargo, ningún político debió dar explicaciones por el decreto S 261/75, que refería expresamente al aniquilamiento de la subversión.

Publicado por www.diariocronica.com.ar

En una decisión jurídica que marca responsabilidades en el caso conocido como “masacre de Carmen de Patagones” ocurrido en septiembre de 2004, cuando Junior Solich -de 15 años- disparó al menos 13 veces un arma de su padre y ocasionó la muerte de tres compañeros -además de otros cinco heridos de consideración-, se ha ordenado que tanto la Prefectura Naval Argentina como la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires deben compartir la responsabilidad por la tragedia.

Publicado en www.argentina.gob.ar

En 2022, en coincidencia con el cuadragésimo aniversario del Conflicto del Atlántico Sur, nuestra institución publicó La Fuerza Aérea en Malvinas, una obra en tres tomos de gran formato y más de 1000 páginas, que reflejan el vínculo profundo de la FAA con las Islas. Esa relación se forjó desde 1971 con los vuelos semanales de LADE, con los representantes argentinos en la perla austral y con los esfuerzos diplomáticos por la resolución del conflicto; de ello da cuenta la obra antes de concentrarse de lleno en las acciones bélicas de 1982.

Por  Redacción publicado en www.escenariomundial.com 

En un reciente despliegue militar, el Ejército de Chile realizó operaciones con medios militares en la zona de Campos de Hielo Sur, un territorio que aún se encuentra bajo litigio con Argentina. Esta actividad, que incluyó la participación de la Brigada de Aviación del Ejército (COPE), es vista con preocupación debido a la naturaleza sensible del área.

Más Leídas