República Argentina: 10:19:46pm

Por Susana Rigoz publicado por www.infobae.com

El 29 de octubre, se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la Base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente

Por Santiago M. Sinópoli * Doctor en Ciencias Jurídicas

REDACCION TIEMPO MILITAR. I. Introducción

El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa “Castillo, Carlos Ernesto s/ incidente de recurso extraordinario” (23 de octubre de 2025) marca un punto de inflexión en el tratamiento judicial de la prisión preventiva en causas de lesa humanidad.

Por Daniel Santoro publicado por www.clarin.com

En un fallo, el máximo tribunal estableció que “es necesario acreditar, mediante indicios concretos” que existen peligro de fuga o riesgo de entorpecimiento en la investigación para disponer encierros provisorios. Fue para el caso del "Indio" Castillo pero establece jurisprudencia para otros "400" detenidos sin condena.

“ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA -CONVOCATORIA–

De conformidad con lo estipulado en los Art. 21 y 23 del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Unión del Personal Militar Asociación Civil (UPMAC) convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 28 de Octubre de 2025 a las 15.00 hs., en el Centro de Oficiales de las Fuerzas Armadas, sito en la Avenida Quintana 161 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día:

Carta de lectores publicada por www.laprensa.com.ar

Señor director: Si hay una mochila cargada de piedras que la Argentina viene arrastrando desde 2003, debido fundamentalmente, a la cobardía de los políticos, son los circos judiciales montados sobre la ficción de una lesa humanidad retroactiva, nacidos del pacto entre un ladrón con banda presidencial y un terrorista con sed de revancha.