Publicado por www.revistacodigos.com
Este acuerdo marca el inicio de una colaboración más estrecha entre las tropas de operaciones especiales de ambos países.
Publicado por www.revistacodigos.com
Este acuerdo marca el inicio de una colaboración más estrecha entre las tropas de operaciones especiales de ambos países.
Respecto a sentencias de los presos políticos fallecidos
Total general: 2736 uniformados de distintas Fuerzas y civiles, atravesaron por distintas situaciones procesales (incluidos muertos en cautiverio, procesados y condenados)
Publicado en www.perfil.com
La investigación del fiscal Alberto Nisman, el dictamen que firmó, el papel del Buque “Bahía San Blas" y el del Capitán de Corbeta Guillermo Frogone. La reacción de las altas jerarquías de la República Islámica de Irán.
Por Raúl Woscoff (*)
ONG reclama al Gobierno clausurar la etapa dolorosa de los 70 y lograr la pacificación definitiva, aportando un riguroso análisis de la jurista y ex magistrada Silvia Marcotullio.
REDACCION TIEMPO MILITAR. La ONG Unión del Personal Militar Asociación Civil (UPMAC) con personería jurídica IGJ 00017/2003 hizo dos presentaciones durante este año, ante los Ministerio de Defensa y de Justicia. En ambos casos adjunto el trabajo realizado por la jurista y ex magistrada Dra. Silvia Marcotulllio. La ONG es presidida por el coronel (R) Ricardo Francisco Verna y lleva como vicepresidente 1ro al capitán de navío (R) Emilio Horacio Giménez y vicepresidente 2do el brigadier (R) Alfredo Sarli.
TIEMPO MILITAR publicó el 21 de febrero de 2023 una nota, en la que hizo una interpretación periodística sintética del trabajo jurídico, para que los lectores aprecien: como se llegó a esta situación; la actuación de la CSJN, su seguimiento contradictorio y tendencioso de los tratados; cual es la solución; porque se puede dictar una amnistía y a quienes se debe amnistiar. Además, Marcotullio agregó los antecedentes en otros países. Solo falta la decisión política de hacerlo.
Reproducimos textualmente el citado artículo (ya publicado el 21 de febrero de 2023):
“Guerra armada subversiva-contrasubversiva
Jurista propone una amnistía para cerrar la guerra de los 70 y denuncia no existe impedimento constitucional ni por tratados internacionales. Solo basta decisión política.
REDACCION TIEMPO MILITAR. El análisis lleva la firma de la Dra. Silvia E. Marcotullio, que fuera jueza de la Cámara Penal de Rio Cuarto, Córdoba, actualmente jubilada, quien, desde hace tiempo, analiza jurídicamente distintas cuestiones derivadas de la guerra de los 70, algunos artículos publicados por TIEMPO MILITAR.
Publicado en www.argentina.gob.ar
Ocurrió en el Departamento tucumano de Burruyacu, en donde los gendarmes decomisaron 550 plantas.
Publicado en www.vivieloeste.com.ar
Como es costumbre en estos casos, dos Hércules C-130 volaron a la ciudad bonaerense con miles de materiales para las personas afectadas por el temporal.
Por Redacción publicado en www.escenariomundial-com
Bajo el control del comando del BFSAI (Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur), la Real Fuerza Aérea del Reino Unido desplegó aviones en la Antártida que despegaron desde las Malvinas. El objetivo de esta misión, según lo comentado por el ilegal gobierno británico de las Islas, recae en apoyar el estudio antártico en materia científica.
Publicado en www.argentina.gob.ar
El buque de la Armada cumple con las operaciones correspondientes a la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Publicado por www.tn.com.ar
Esta nueva legislación aumenta las penas para los integrantes de organizaciones delictivas y busca desmantelar las grandes bandas dedicadas al narcotráfico, lavado de activos, extorsión y trata de personas.
Publicado por www.ahora.com.ar
Sería una "medalla, cinta o prendedor" y los destinatarios serían los héroes que no residan en Entre Ríos