La escasez de los recursos naturales hace diez años atrás era considerado como algo de ciencia ficción; pero ahora están en curso las guerras por el agua en África y Asia Central, y los geólogos asustan los economistas por el agotamiento rápido del petróleo, gas, carbón y otros minerales, en los próximos cinco años. Sin embargo, todavía hay regiones en el mundo donde el desarrollo de los yacimientos aún no ha comenzado o está siendo muy lento. El Océano Ártico, es uno de esos lugares. Según estos analistas, los EE.UU están preparándose para aprovecharla. También que el almirante Jonathan Greenert, Jefe del Estado Mayor de la Marina de los Estados Unidos de América presentó un documento titulado “U.S. Arctic Roadmap 2014-2030” Este documento analiza los retos que puede enfrentar los EE.UU. en la región del Ártico en los próximos 10 a 15 años.
Según opinan los autores del Informe, el Océano Ártico ya se ha convertido en el escenario de la confrontación entre grandes jugadores regionales y mundiales. Una razón importante que se consideró es el cambio climático global; ahora que se produce el deshielo glacial de las capas externas, la obtención del recurso es más fácil. Sus reservas son muy grandes, según estimaciones de los Estados Unidos, bajo el fondo del Océano Ártico hay 1.669 billones de pies cúbicos de gas, 44 mil millones de barriles de condensados de gas y 90 mil millones de barriles de petróleo entre otras reservas.