República Argentina: 3:46:23pm

Por Enrique Guillermo Avogadro 

El que no detecta los males cuando nacen, no es verdaderamente prudente”. Niccolò di Bernardo dei Machiavelli

 

Mientras casi todos los medios se refocilan en el barro de las peleas entre Mauro Icardi y Wanda Nara, me asombró la nula atención que prestaron a la peor noticia que la Argentina pudo recibir de este gobierno canalla: el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, anunció que se encuentran muy avanzadas las conversaciones para suscribir un memorándum de entendimientos con nuestro país en materia de energía, 5G, Mar Argentino, Antártida, minería y vacunas; además, elogió nuestra “respuesta activa” a la Ruta de la Seda, el proyecto de colonización y expansión global de Xi Jinping, una sutil pero efectiva horca que tanto está costando a países de todos los continentes.

1-POLITICA 

Santiago Cafiero se reunió con el Canciller chino y acordaron profundizar la asociación estratégica entre los dos países.

Fue durante la Cumbre de Líderes del G-20 con miras al 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos Estados. China presiona por un acuerdo millonario  con Argentina. La largamente discutida adhesión de Argentina al convenio se habló en la entrevista que el fin de semana mantuvo el canciller Santiago Cafiero con su par Wang Yi.

 

 

Luego de declarar este miércoles en la causa que lo tiene imputado por supuesto espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan, Mauricio Macri apuntó contra el juez Martín Bava y definió su encuentro con el mismo como "intrascendente"."Le dije lo que la mayoría de los argentinos se dio cuenta, que él (por el juez) estaba muy apurado por procesarme antes del 14 de noviembre, entonces que hagamos la cosa rápida, que le dejaba un escrito firmado y así él podía cumplir con ese mandato que tenía", dijo Macri por TN, sobre Bava.

 

Tal cual TIEMPO MILITAR lo anticipara el día 20 de octubre,  esta ONG que agrupa a militares en el interior y en el exterior,  mediante  la asistencia virtual de los Socios Activos, realizo el 21 de octubre último, la Asamblea General Ordinaria Anual del Ejercicio Nº15, comprendido entre el 1º de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021.

La Nacion Opinión

Por Eugenio Burzaco

La pésima gestión y la mala toma de decisiones del área de seguridad durante la presidencia de Alberto Fernández generaron mayor inseguridad en el país en los últimos dos años. Si bien existen múltiples causas que explican el aumento del delito, tengo la certeza de que la desidia e inacción operativa y los falsos enfoques ideológicos alejados de la realidad terminaron impactando sobre todo el andamiaje institucional y su capacidad de dar respuesta frente al avance criminal.

Con demoras, ineficiencia e ideología, el Estado renuncia a su indelegable función y promueve peligrosamente la puerta giratoria de la impunidad .Ni la posibilidad de que se instale en la Argentina una nueva ola de coronavirus, ni la inflación galopante, ni la corrupción impune, ni la pobreza creciente. Siete de cada diez argentinos están más preocupados por la inseguridad que por cualquier otra amenaza a su vida cotidiana, según encuestas divulgadas recientemente.

(SALTA GENTILEZA DIARIO EL TRIBUNO) En el Tribunal Oral Federal 2 de Salta comenzó el juicio oral por el siniestro vial en el que fallecieron 43 gendarmes, del Destacamento Móvil 5 de Santiago del Estero, el 14 de diciembre de 2015. El colectivo en el que viajaban tuvo una falla mecánica cuando transitaba por la ruta nacional 34, a la altura del kilómetro 956, cerca de Rosario de la Frontera, sobre el puente del arroyo Balboa. El chofer perdió el control del vehículo y cayó unos 20 metros. El micro viajaba desde Santiago del Estero hacia la ciudad de San Salvador de Jujuy ante la posibilidad de protestas sociales contra el gobierno de Gerardo Morales

Más Leídas