El Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera recibió a autoridades de la Unión del Personal Militar Asociación Civil, en la sede del Obispado Castrense de Argentina.
El Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera recibió a autoridades de la Unión del Personal Militar Asociación Civil, en la sede del Obispado Castrense de Argentina.
(Gentileza INFOBAE por Fernando Morales)
El Presidente abandonó inesperadamente la ceremonia luego de entregar espadas a un grupo de becarios de fuerzas armadas extranjeras y a los primeros promedios del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina.
A través de recientes declaraciones, el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, descartó la compra de aviones militares para las Fuerzas Armadas, de acuerdo a una compilación de informes al respecto difundidos por el sitio especializado Zona Militar.
La Cámara Federal porteña suspendió provisoriamente la transferencia de casi 200 hectáreas de tierras del Ejército Argentino a una comunidad mapuche en Bariloche. La decisión fue adoptada por los camaristas Mariano Llorens y Pablo Bertucci. El Gobierno había dispuesto la entrega de las tierras a la comunidad mapuche llamada Millalonco Ranquehue que reclamaba su legitimidad sobre el predio por la presencia de los pueblos originarios en el SXIX, dijo el diario Mendoza On line.
La Justicia deberá plantearse, a esta altura sin más demoras, la forma aberrante en que se tramitan causas judiciales que han prosperado a raíz de los dos fenómenos que mantuvieron en los años setenta a la sociedad argentina en vilo: el de la subversión que sembró la violencia por doquier y fue responsable de innumerables crímenes y el terrorismo de Estado, que apeló a los más brutales procedimientos a fin de cancelarla. Vaya como ejemplo el siguiente caso.
1-POLITICA
Carta abierta reclamando se de el mismo tratamiento en un edificio público de Santa Fe, junto a los nombres de víctimas de la represión estatal, a quienes cayeron asesinados víctimas del accionar de la guerrilla. A la Señora Secretaria de Derechos Humanos. El que suscribe, Orlando Agustín Gauna, D.N.I. N° 6255319, con domicilio en Luis F. Leloir N° 1169 de esta Ciudad, TE 3425036171, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.; en su carácter de delegado en la Provincia de Santa Fe de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Terrorismo en la Argentina (AfaVitA)
"Es un verdadero disparate lo expresado por este ex funcionario que debería respetar los poderes del Estado y a Constitución a la que juró defender en el desempeño de los diferentes cargos durante su carrera", dice Chretien en una carta que publica este viernes (9 dic 2022) el diario Clarín en su sección correo de lectores.
La Unión de Promociones (UP) elevó a 798 el número de presos políticos fallecidos tras contabilizar el deceso de un nuevo oficial del Ejército, el Mayor (R) Jorge Alberto D´Amico (Ingenieros promoción 101, de 74 años) , y dos miembros de fuerzas policiales, privados de su libertad por causas de la guerra antisubversiva de los 70.
Santa Fe, de diciembre de 2022.
A la Señora Secretaria de Derechos Humanos.
El que suscribe, Orlando Agustín Gauna, D.N.I. N° 6255319, con domicilio en Luis F. Leloir N° 1169 de esta Ciudad, TE 3425036171, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.; en su carácter de delegado en la Provincia de Santa Fe de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del Terrorismo en la Argentina (AfaVitA), ejerciendo el derecho constitucional de peticionar a las autoridades, se dirige a usted y DICE:
1-POLITICA
Nacional. Un empleado del PAMI gana cinco veces más que uno del Ejército, según una investigación periodística premiada por ADEPA. Un estudio comparativo que demostró que un empleado del PAMI, a igualdad de jerarquía y condiciones gana cinco veces más que uno del Ejército, obtuvo el segundo premio en la categoría "Economía" del certamen anual organizado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).