República Argentina: 6:23:12pm

La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar por el fallecimiento el día 10 de Enero de 2023 del Coronel (R) José María MENÉNDEZ (Caballería - Promoción 73 - CMN), de 97 años de edad, quien oportunamente había sido Imputado y Procesado en una causa judicial en la Provincia de Tucumán, habiéndosele dictado posteriormente su Falta de Mérito.

 Un médico (Auxiliar Superior Primero) de la Policía Federal Argentina demandó al Estado Nacional a través del Ministerio del Interior por diferencias salariales, con la pretensión de que se incorporen a su sueldo básico varios suplementos establecidos por decreto 2140/13 que no había cobrado, por lo que correspondía volver a recalcular sus haberes sobre esa base actualizada y más intereses, dijo el Diario Judicial.

Sr. Director:

En primer lugar dejo constancia que yo no pedí jamás la libertad condicional, esto es así ya que me encuentro privado ilícitamente de mi libertad hace aproximadamente veinte años, y lo único que exijo es mi libertad sin restricciones, la cual no debí haber perdido nunca.

Fernando Rubén Haymal era militante montonero. Detenido en 1975, confesó bajo tortura el paradero de 36 terroristas, entre ellos Marcos Osatinsky. Con el “Código de justicia revolucionario” fue sentenciado a muerte. La cruel ejecución y la ironía: sus familiares cobraron una indemnización porque fue considerado víctima del “Terrorismo de Estado”

Por Juan Bautista Tata Yofre (periodista ex secretario de Inteligencia durante la administración de Carlos Menem) publicado en INFOBAE.com

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) rechaza de modo enérgico la denuncia penal promovida por el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (ex SIDE) contra los periodistas Joaquín Morales Solá, Daniel Santoro y los diarios Clarín y La Nación por la difusión de un pedido de informes efectuado por legisladores nacionales en el marco de posibles delitos cometidos por presuntos agentes de inteligencia.

Por Santiago Mario Sinopoli (1)

“Es el hoy y no el pasado el que debe entregarse al olvido. Hasta que no se hayan conjurado con dispositivos eficaces la división y el odio se viven en el tiempo presente, un presente inmovilizado e hipertrofiado, que absorbe en sí toda temporalidad” (Guillermo Palombo en: Guerra Civil, Restauración Democrática Y Concordia Cívica en la Antigua Grecia: Atenas y el Pasaje de la “Stasis” a la “Homonoia”).

Más Leídas