República Argentina: 9:17:07am

Fragmento testimonial del 2do. Cte GNA. (f)  EDUARDO M. SANTO. FF. EE Escuadrón “Alacrán” GNA. Islas Malvinas, 10 de junio de 1982.

“…Esa noche estábamos avanzando cuando el enemigo lanzó bengalas que nos iluminaron y al instante nos atacaron con ametralladoras, veo que cae el Sargento Ayudante RAMÓN ACOSTA.

Haber sido destinado al “4 de Línea” en la condición de Segundo Jefe, entre JULIO 1982 y DICIEMBRE 1984, me ha dejado huellas imborrables como resultado de haber revistado en el Regimiento creado por la JUNTA de GOBIERNO en 1810 que tuvo heroica participación en el combate de CURUPAYTI (9/1865),

Lo del puerto en Tierra del Fuego no es un error, una distracción, es producto de una profunda convicción política: ingresar a la inminente Guerra Fría militando activamente en el lado equivocado.

TIEMPO MILITAR agradece los saludos recibidos de Instituciones y de personas con motivo del Día del Periodista.

El 6 de junio, con un oficio religioso en la Iglesia Nuestra Señora de Luján Castrense, en el barrio porteño de Palermo (Cabildo 425 de CABA), se recordó el 91 aniversario de su nacimiento del coronel Argentino del Valle Larrabure, que fuera secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), el 12 de agosto de 1974, mantenido en cautiverio durante 372 días y asesinado el 19 de agosto de 1975, a sus 43 años de edad.

A la luz de los acontecimientos que se van sucediendo en los últimos tiempos relacionados con importantes temas geopolíticos, cambios climáticos hasta en la Antártida, esa tierra de nadie y de todos –próxima a modificar su estatus–

A raíz de una solicitada publicada en La Nación del 25/5/2023, referida a los 50 años de la disolución de la Cámara Federal Penal de la Nación, el diario Página 12, al día siguiente, dijo en una nota que “…quienes impulsaron la solicitada incurren en, al menos, olvidos.

Más Leídas