El periodista se refirió al acto homenaje por las víctimas del terrorismo y recomendó un documental en el que aparece la referente en Derechos Humanos; dijo que “es una caricia al alma fuera de toda revancha”.
El periodista se refirió al acto homenaje por las víctimas del terrorismo y recomendó un documental en el que aparece la referente en Derechos Humanos; dijo que “es una caricia al alma fuera de toda revancha”.
¿Se les habrán acabado los desaparecidos de los 70? Parece que sí, porque para continuar con el pingüe negocio de las indemnizaciones, la Justicia Federal de La Plata, según se dice organizada ex profeso por Horacio Verbitsky (causa FLP 737/2013 del Juzgado Federal Nº 3 de La Plata de Ernesto Kreplak), procesó una vez más al exministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires Dr. Jaime L. Smart por delitos “de lesa humanidad”.
Es extraño que la CGT, embanderada con el repudio a la convocatoria para homenajear a los muertos por el terrorismo -realizada el lunes en la Legislatura porteña- se haya olvidado de dirigentes como Rucci, Alonso y Vandor, entre otros, asesinados por Montoneros.
Arturo Larrarube perdió a su padre en 1975, durante la Democracia gobernada por María Estela Martínez de Perón, por un atentado del Ejército Revolucionario del ERP. Por primera vez, este lunes tuvo un homenaje oficial en la legislatura porteña junto a otras víctimas. Su palabra y la de Victoria Villarruel.
El doctor Jaime Smart acaba de sumar otra perpetua a manos de un tribunal federal de La Plata. En 1976, cuando arreciaba la violencia en nuestro país, un militante montonero se enfrentó a una patrulla policial, siendo abatido después de matar a uno de los policías.
El atentado al capitán Viola y su hija de tres años, un caso que llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Ninguna política de derechos humanos puede excluir víctimas y ninguna ideología puede imponernos una media verdad sobre los trágicos años 70.
La candidata a vicepresidenta que comparte la fórmula que encabeza Javier Milei, reivindicó la actividad convocada esta tarde en la legislatura porteña, para homenajear a víctimas de las organizaciones armadas de la década de 1970, Montoneros y ERP.
La detonación se produjo cuando estaban manipulando explosivos. Investiga una fiscalía federal.
La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar por el fallecimiento el día Sábado 02 de Septiembre de 2023 del General de Brigada (R) Naldo Miguel DASSO (Caballería - Promoción 82 - CMN), Preso Político en cautiverio, de 92 años de edad.