República Argentina: 10:30:36am

REDACCION DE TIEMPO MILITAR. El 7 de febrero se publicó en TIEMPO MILITAR, la nota titulada ”Disgustos de afiliados del IOSFA, por designación de asesores con copiosas remuneraciones, que contradice política de austeridad de la obra social”, con motivo  de un artículo del 3 de febrero en el diario digital Ámbito Financiero (www.ambito.com ) que lleva la firma del periodista Edgardo Aguilera, titulado “Obras social militar: malestar por nombramiento de asesores mendocinos con sueldos exuberantes”, con motivo que el Dr. Oscar Sagás, nuevo presidente del IOSFA, nombró ocho colaboradores con haberes cercanos a los $3 millones. Las repercusiones continúan y hoy se conoció una misiva que el Grl Br (R) Horacio Daniel Piazza le envió al Presidente de esa obra social.

Esta Agrupación mediante el Mensaje 2100 recomiendo a los detenidos. Transcribimos textualmente esa comunicación: ”Estimados Camaradas

ATENTOS con la conectividad de las tobilleras de los detenidos en Prisión Domiciliaria, que ya tienen el dispositivo electrónico.

La Cámpora continúa manejando el control e informa a los distintos Tribunales, muchas veces cosas que NO son ciertas.

Lo hizo mediante el Mensaje Nro 2101 que dice: “Estimados Camaradas y Amigos

Como es de público conocimiento, desde el año 2009 y a partir de una Resolución aprobada por el Ministerio de Defensa, se prohibió a las Fuerzas Armadas despedir con los honores reglamentarios correspondientes, a todo aquel personal fallecido imputado y procesado en las llamadas causas de "lesa humanidad".

REDACCION DE TIEMPO MILITAR. La cuestión se destapó  con un artículo publicado el 3 de febrero 2024 en el diario digital Ámbito Financiero (www.ambito.com ) que lleva la firma del periodista Edgardo Aguilera, titulado “Obras social militar: malestar por nombramiento de asesores mendocinos con sueldos exuberantes”, dando cuenta que Oscar Sagás, médico oriundo de Mendoza, nombró ocho colaboradores con haberes cercanos a los $3 millones. Sagas  fue  premiado por el ministro de Defensa, el ministro de Defensa  Luis Petri, como   presidente del  Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), obra social que nuclea a militares y a dos FF.SS. (PNA y GNA).

Con la política de defensa nacional en Argentina suceden dos fenómenos en apariencia contradictorios. Por un lado, existirían consensos fundamentales relativos a la separación entre defensa nacional y seguridad interior y a la necesaria reestructuración del diseño y despliegue de las FFAA y su reequipamiento para otorgarle capacidades operativas efectivas para el cumplimiento de su misión principal.

El Ministerio de Defensa se encuentra abocado a un nuevo decreto reglamentario de ley de defensa que permita a las FF.AA. intervenir ante agresiones de organizaciones terroristas. En la actualidad, y por decisión del gobierno de Néstor Kirchner, las FF.AA. solo pueden intervenir ante agresiones provenientes de FF.AA. de otros Estados.

Señor director: Celebro que el Ejecutivo Nacional haya presenciado el acto conmemorativo del ataque terrorista al Regimiento 10 de Caballería Blindada y al Grupo de Artillería Blindado 1 pertenecientes a la Guarnición Militar de Azul. Y también que se haya expresado rememorando el ataque terrorista al Regimiento de Infantería Mecanizado 3 “General Belgrano” de La Tablada.

El pasado 28 de enero se cumplieron 47 años del trágico atentado terrorista contra la comisaría de Tres de Febrero 2ª. Ciudadela, Bs. As., llevado a cabo el 28 de enero de 1977 a las 19:20. En esa oportunidad yo cumplía la finalización de mi servicio como Ayudante de Guardia y, próximo a mi relevo, vi ingresar a Juana Silvia Charur, vecina e hija del presidente de la Asociación Cooperadora de nuestra Comisaría.