Por PM publicado en www.perfil.com
El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni solicitó una sesión especial en la que se debatirá su habilitación en un numeroso listado de actividades de adiestramiento.
Por PM publicado en www.perfil.com
El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni solicitó una sesión especial en la que se debatirá su habilitación en un numeroso listado de actividades de adiestramiento.
Por Miguel Ángel De Marco publicado en www.lanacion.com.ar
El próximo martes se cumplen dos siglos del enfrentamiento en el Perú entre las fuerzas de Bolívar y sus rivales realistas; en la lucha participaron soldados de San Martín y un antepasado de Borges
Publicado en www.escenariomundial.com
Para continuar reforzando la presencia militar británica en las Islas Malvinas, esta semana se transfirió la responsabilidad de la seguridad militar de la isla a un contingente de la Guardia Galesa. Este cambio sigue la tradición de rotación de fuerzas militares, con la Compañía de la Guardia Escocesa, 2 Scots Company, completando su despliegue y entregando el mando a la Compañía Roulemant de Infantería por un período de tres meses.
Publicado por www.iosfa.gob.ar
En horas de la mañana (31 julio) en la Sede Central se llevó un encuentro entre el presidente de IOSFA, Dr. Oscar Sagás y el subjefe del Estado Mayor del Ejército, General de Brigada Carlos Alberto Carugno.
Por Mariano De Vedia publicado en www.lanacion.com.ar
En las Fuerzas Armadas reciben con escepticismo el plan del Ministerio de Defensa para reformar la ley de seguridad interior; dicen que no los consultaron a la hora de elaborar la iniciativa
Por Juan Camilo Rodríguez Parrado publicado en www.infobae.com
El jefe de Estado colombiano se pronunciaría con respecto a los alcances que dejaría la reforma al servicio militar obligatorio en todo el territorio nacional.
Carta de lectores publicada en www.lanacion.com.ar
El artículo de opinión de María Victoria Paz “Un país que sigue siendo oscuro”, cuyas expresiones comparto en su totalidad, es un testimonio dramático y profundamente doloroso de la violencia desatada en nuestro país en las décadas del 60, 70 y 80 por las organizaciones terroristas de entonces.
Editorial de La Nacion www.lanacion.com.ar
La Justicia no puede montarse en un subibaja; garantizar su independencia es asegurar el respeto por el debido proceso y la igualdad ante la ley
Por Nicolás Márquez * publicado en www.lanacion.com.ar
Una posición en medio de la controversia que se abrió dentro del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja
Carta de lectores publicada en www.lanacion.com.ar
Recientemente se conoció, por notas publicadas en algunos periódicos, que el ministro de Defensa, Petri, había contratado en el ministerio a dos hijos de militares secuestrados y asesinados por la guerrilla, durante los años de plomo, época en la que la violencia desarrollada por los “jóvenes idealistas” estaba en su apogeo, y que luego fue ocultada y maquillada por la historia oficial, para así darles poder a las organizaciones de “derechos humanos”, que solamente contaron una parte de lo sucedido.