Lo hizo mediante un mensaje de esa ONG que reproducimos textualmente:
“Homenaje a la Tripulación del Submarino ARA “San Juan”
Lo hizo mediante un mensaje de esa ONG que reproducimos textualmente:
“Homenaje a la Tripulación del Submarino ARA “San Juan”
REDACCION TIEMPO MILITAR.
1. Armas y pertrechos bélicos entregados por EE.UU. y países aliados a Ucrania.
REDACCION TIEMPO MILITAR. En un cómputo de 34 páginas la Armada respondió ante el amparo presentada por la FUSANA, ante la negativa de la Armada a renovar la relación contractual que viene desde los noventa, controversia informada detalladamente por TIEMPO MILITAR.
Carta de lectores publicada por www.lanacion.com.ar
Vengo leyendo críticas y justificadas preocupaciones por el modo en que se gestiona el juicio por los “cuadernos de las coimas” comparándolo con el juicio a la Juntas.
Es condición primera,
aceptar de corazón,
¡dar la vida si es preciso
a su patria con honor!
Mediante los mensajes 2232 y 2233 comunicó los siguientes fallecimientos:
Carta de lectores publicada por www.laprensa.com.ar
Señor Director: El Reino Unido de Gran Bretaña se encuentra, en estos momentos, realizando ejercicios militares en el mar circundante a la Islas Malvinas, sin pedir el más mínimo consentimiento a nuestro país.
Carta de lectores publicada por www.laprensa.com.ar
Señor Director: La hipocresía, tal como advirtió Juan Pablo II es uno de los peores defectos de esta época y consiste básicamente en ese doble juego entre aparentar y ser; es un mal que afecta en general a todo occidente pero que en la Argentina alcanza niveles tan altos que cuesta mucho discernir entre realidad o ficción.
Señor Director: A casi 2 años de la Administración que nos gobierna el problema IOSFA, sigue sin solución.
Por Mauricio Ortín* publicado por www.laprensa.com.ar
Ricardo Lorenzetti sostiene que los juicios por crímenes de lesa humanidad constituyen una "política de Estado excepcional", parte fundamental del "contrato social de los argentinos", y se originaron en “un reclamo de las calles que los jueces supimos escuchar” para luego convertirse en “un verdadero modelo internacional” (de justicia).