República Argentina: 4:58:10pm

Armada

 alt

(ilustración de la agencia Télam que acompañó el despacho con la noticia)
 
Finalmente llegò el dìa. La Fragata Libertad dejò el puerto de Thema y navegaba en la tarde del miércoles (19 dic 2012) rumbo al Puerto de Mar del Plata donde debe arribar el 9 de enero. El Tribunal Internacional del Derecho del Mar con sede en Hamburgo, Alemania, dictaminó el sàbado (15 dic 2012) la liberación de la Fragata Libertad fijando como plazo máximo el 22 de diciembre para que deje el puerto de Tema, en Ghana. El buque soltó  amarras tran pronto subieron a bordo los componentes de una tripulaciòn de refuerzo, conformada por 98 marinosque había arribado poco antes en un vuelo charter de Aerolíneas,  para incorporarse al reducido contingente que quedó en el buque a fin de emprender el regreso directo a la Argentina. La Fragata Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, se encontraba retenida desde el 2 de octubre en Ghana por una medida judicial impuesta por la justicia de ese país africano que hizo lugar a un reclamo impulsado por Fondos Buitre.
La lectura del fallo, que realizó el presidente del Tribunal, el japonés Shunji Yanai, dio cuenta de las distintas instancias de reclamo y negociación que establecieron ambos países desde octubre pasado. El dictamen se conoció poco antes del mediodía de la Argentina. 
Leer más...

 

El diario Clarín reproduce el jueves (13 dic 2012) una denuncia del diputado nacional radical Julio Martínez, quien basándose en información oficial del propio Ministerio de Defensa, llegó a la conclusión que las reparaciones a que está sometido el incendiado rompehielos Almirante Irizar son tan sospechosamente costosas que hubiera convenido comprar un barco nuevo
La nota del diario expresa textualmente.
Sobre el fin de este año, que fue sumando sin sinsabores como la detención de la Fragata Libertad en Ghana, la oposición comenzó a reclamar al Gobierno respuestas sobre el largo invierno de otro buque: el rompehielos Almirante Irízar, cuyo incendio en 2007, dejó la campaña antártica nacional renga y con gastos millonarios.
El pedido de informes sobre el barco y su millonaria reparación fue presentado hace solo unas semanas en Diputados por Julio Martínez (UCR). El mismo da cuenta de una situación más que alarmante. Con datos que afirma haber tomado del propio Ministerio de Defensa, el legislador, que presidió hasta diciembre la comisión de Defensa de la Cámara baja, afirmó que sumando los gastos de reparación del buque y lo gastado ya en alquileres de otras naves para cumplir con las campañas antárticas que siguieron a la destrucción del Irízar, se podría haber comprado otro buque, aunque menor pero que sumaría a la flota nacional
Leer más...

Más Leídas