República Argentina: 4:07:53am

Notas Firmadas

     
El periodista Alfredo Leuco, en su habitual comentario por Radio Continental, en el programa de Fernando Bravo, advirtió el jueves (04 jul 2013) sobre los peligros de “chavizar” a las Fuerzas Armadas argentinas y cuestionó el mensaje filo partidario que, al asumir el cargo, dio el nuevo jefe del Ejército, el general César Milani al sostener que quiere “una fuerza que acompañe el proyecto nacional”.
En ese plano Leuco dijo que la Patria está conformada por todos los argentinos y no solo por quienes ven al general Milani “como el nuevo Chávez argentino”.

El texto completo del comentario, es el siguiente:

Leer más...

 

En un artículo firmado por Ceferino Reato, el diario Infobae evocó el sábado (01 dic 2012) en su edición digital, a los soldados formoseños que  combatieron y murieron defendiendo hace 37 años el Regimiento 29 de Infanterìa de Monte, de  esa capital provincial. Lo hizo al analizar los pormenores de la media sanción en el Congreso, tras un encendido debate, del proyecto que aspira a que quienes combatieron en defensa de la Patria y sus instituciones, en pleno gobierno constitucional, tengan la reparación histórica y material, beneficio del que gozan desde hace mucho tiempo sus atacantes. También reclama una autoocrìtica de Motoneros por aquellos gravìsimos hechos.
 
El artículo es el siguiente:
 
La Cámara de Diputados aprobó esta semana un proyecto de ley para indemnizar a soldados formoseños muertos por Montoneros. Ahora, deberá tratarlo el Senado
 
Detrás de cada uno de los soldados y militares muertos el 5 de octubre de 1975 en Formosa durante un ataque de Montoneros, la guerrilla peronista, hay una historia. Por ejemplo, la de Hermindo Luna, "El Negro" Luna, de 21 años, que no debió haber estado aquel domingo de guardia pero era muy pobre y cambió su franco por unos pesos con otro “colimba”; igual, no tenía dinero para visitar a sus padres, campesinos de Las Lomitas, a unos 300 kilómetros de la capital provincial. “¡Acá no se rinde nadie, mierda!”, dijo Luna antes de que los disparos de uno de los atacantes lo partieran en dos. Su gesto sirvió para alertar al resto de sus compañeros y salvó muchas vidas.
 
O la de Edmundo Sosa, un obrero metalúrgico que como no tenía papá podría haberse salvado del servicio militar obligatorio; quiso “servir a la patria”. Tampoco Sosa debería haber estado aquel domingo de guardia: cinco días antes había rechazado la primera baja para que en su lugar se fuera otro “colimba”, que era casado, con dos hijos y tenía gravísimas urgencias económicas
Leer más...

Más Leídas