República Argentina: 8:49:36pm

Nacional

“Siento que a mi hija la matan todos los días “


Lorenza Ferrari recuerda a Laura, su hija muerta en un atentado. 35 años después, dedica su vida a cuidar a su hijo discapacitado y a reclamar los derechos de lesa humanidad que el Estado no le ha reconocido por la muerte de su hija. En esta nota, fruto de una entrevista para la Revista Para Ti y reproducida por el portal “El Tábano”  nos cuenta su historia.


Aquel 8 de septiembre de 1975 nunca lo voy a borrar de mi memoria”, cuenta la italiana Lorenza Ferrari (81), mientras mira el anillo que tiene en el dedo anular con la imagen de su hija Laura, que murió aquel día en un atentado perpetrado por la organización Montoneros durante el gobierno de Isabel Perón.
“Ella había ido durante la mañana a rendir un exámen y mientras esperaba el resultado con tres compañeros en un auto estacionado en la puerta de la Universidad de Belgrano, estalló un coche bomba que estaba parado en la mano de enfrente. Estuvo cuatro horas en el quirófano con la cabecita abierta, pero finalmente murió. Afortunadamente el resto de los chicos se salvó, aunque no quedaron muy bien emocionalmente”, expresa sin poder contener la emoción en su voz quebrada.

Leer más...

El gobierno bonaerense anunció  que otorgó pensiones a 1.602 personas que durante el período comprendido entre el 24 de marzo de 1976 y 10 de diciembre de 1983, fueron detenidas por razones políticas.  Los beneficiarios reciben cerca de 6.000 pesos mensuales más la cobertura del IOMA.

LA PLATA (Texto cortesía diario El Día)-   Según datos oficiales, se estiman en 3500 los bonaerenses que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Entre ellos, hay hijos de ex detenidos que al momento de la aprehensión quedaron a cargo de familiares o amigos de sus padres. Según informó la Jefatura de Gabinete provincial, el beneficio surge de la Ley 14.042 promulgada en octubre de 2009 por el gobernador Daniel Scioli. 

Leer más...

Más Leídas