República Argentina: 1:49:59am

Nacional

La justicia tucumana separó de su cargo en la Fiscalía de Estado al abogado Facundo Maggio, luego de que el letrado decidió actuar como defensor de uno de los imputados en la causa “Arsenal Miguel de Azcuénaga y Jefatura de Policía II” que se lleva adelante en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
De acuerdo a lo informado por el diario digital Periodismo de Verdad, dirigido por la periodista Luz García Hamilton, Facundo Maggio “es un joven abogado penalista que, por primera vez ha tomado la defensa de imputados en causas por delitos de “lesa humanidad”. Trabajaba en la Fiscalía de Estado Tucumán, es decir era funcionario del Estado provincial. Tiene a su cargo la defensa  del  ex jefe del Regimiento N° 19, Ernesto Arturo Alais ( separado del Juicio por decisión del Tribunal Oral Federal de Tucumán que integran los doctores  Carlos Jiménez Montilla, Gabriel Casas y Juan Carlos Reynaga (subrogante) luego de conocerse el informe médico), de Carlos Eduardo Trucco, quien fue traído ayer a la mañana desde el penal de Ezeiza, y del padre José Mijalchyk.

Leer más...

alt

 Apoyo a los enjuiciados (foto gentileza periodismo de verdad.com.ar)

Con la firma de la periodista Luz García Hamilton, directora del diario digital www.periodismodeverdad.com.ar se reproduce a continuación la primera de una serie de  notas  que, con la autorización de la autora, TIEMPO MILITAR pondrá a disposición de sus lectores en el marco del desarrollo del juicio iniciado el lunes (13 nov 2012) en San Miguel de Tucumán  a cerca de medio centenar de imputados por su actuación en la guerra antisubversiva librada en la provincia.

 

El texto del  artículo, minuciosamente valorativo y descriptivo,  es el siguiente:  

La mayoría de los 44  imputados en estas dos causas que (el lunes 12 comenzaron a juzgarse en el Tribunal Oral Federal de Tucumán, está detenida desde finales de 2010. Casi todos fueron trasladados al Penal de Villa Urquiza en Tucumán, el 21 de septiembre último. Hay 8 imputados en el Penal de Ezeiza, con problemas graves de salud, entre ellos el General Luciano Benjamín Menéndez, y uno  en Posadas. El resto se sentó en la Sala para escuchar las acusaciones. Entre ellos hay un Sacerdote, un escribano, un agricultor y dos mujeres. Por primera vez en un Juicio Oral por delitos de “lesa humanidad” en la provincia, el apoyo de familiares y amigos (de los imputados) fue ruidoso y emotivo. En la vereda del TOF en la mañana del martes, se cantó el Himno Nacional argentino; Dios Salve a la Patria y el Ave María.

 Estaba previsto que la audiencia arrancara a las 9 de la mañana, sin embargo inició a las 11.20, con más de dos horas de retraso debido a que el sistema de audio y la conexión con el penal de Ezeiza debía funcionar perfectamente.

Leer más...

Más Leídas