Publicado por www.eltribuno.com
"Tengo a cargo hombres, mujeres y muchas funciones que realizar para la brigada y para la comunidad de Salta", expresó la nueva jefa luego de realizar el juramento en la Plaza de Armas del Batallón.
Publicado por www.eltribuno.com
"Tengo a cargo hombres, mujeres y muchas funciones que realizar para la brigada y para la comunidad de Salta", expresó la nueva jefa luego de realizar el juramento en la Plaza de Armas del Batallón.
POR GABRIEL CAMILLI * publicado en www.laprensa.com.a
La guerra en Ucrania entra en su tercer invierno y, mientras todo el mundo habla de escenarios para el fin del conflicto, la tensión aumenta para lograr avances sustanciales en el campo de batalla.
Por Rosendo Fraga* publicado en www.lanacion.com
Personas que fueron exculpadas podrían ser ahora procesadas y, en cambio, quienes están acusados o procesados, pasarían a tener la jurisprudencia a su favor
REDACCION TIEMPO MILITAR. En los últimos días el Gobierno Nacional anuncio el regreso del Servicio Cívico, mediante un acuerdo asumido por los Ministerios de Seguridad y Capital Humano, para ser instrumentado en el ámbito de Gendarmería Nacional.
Por Ceferino Reato publicado en www.clarin.com
Tras años ocultando sus pérdidas, despreciados por los organismos de derechos humanos, invisibilizados por los gobiernos sucesivos, los familiares celebraron el fallo de la Cámara Federal porteña.
Por Facundo Chaves publicado en www.infobae.com
El Presidente firmó un decreto con los ministros Luis Petri, de Defensa; y Patricia Bullrich, de Seguridad, que le permite definir cuáles son las instalaciones o los bienes a proteger. La medida regirá tanto para “períodos de paz, de guerra o de conmoción interior”. Los detalles de la decisión
Mediante el Mensaje 2162, recientemente recibido en esta REDACCION, la Unión de Promociones denuncia “el fallecimiento el jueves 19 de diciembre del coronel (R) Roberto Bernardo Dambrosi (Infantería Prom 84 CMN) Preso Político en Cautiverio de 90 años de edad.
Por Adrián Pignatelli publicado en www.infobae.com
El sangriento atentado al comedor de la Policía Federal, que motivó el pedido de indagatoria al jefe montonero, sirve para refrescar la memoria sobre uno de los responsables de la violencia que se desató durante la década del setenta y que abrió la puerta a una inédita represión en la historia argentina, que dejó miles de muertos y desaparecidos
Ahora con la palabra del presidente, da un poco de luz a esta cuestión.
Por Patricia Blanco publicado en www.infobae.com
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal porteña, que declaró que la masacre constituyó una “grave violación a los derechos humanos”. Además, revocó sobreseimientos dispuestos por prescripción