La UP acaba de publicar sobre la situación respecto de las sentencias de los presos fallecidos y sobre las edades. Reproducimos la comunicación:
La UP acaba de publicar sobre la situación respecto de las sentencias de los presos fallecidos y sobre las edades. Reproducimos la comunicación:
Un día alguien dejará de lado el populismo, disminuirá el déficit fiscal, la corrupción y terminará con los privilegios. Pero el único y verdadero halcón será aquel que le arranque al marxismo el manejo de los derechos humanos, la única política estatal que mira al pasado.
El Gobierno de Tierra del Fuego llegó a emitir un acta de nacimiento argentina para el niño porque las islas son argentinas. Pero luego de una serie de dudas anuló el trámite.
La noticia fue publicada por el diario La Prensa con la firma del periodista Agustín de Beitia y se reproduce textualmente:
“Ecos de los setenta
Taiana, ante un dilema: permitir o no un acto contra la guerrilla (La Prensa)
Reproducimos textualmente el trabajo realizado por el Equipo de Trabajo de la UPMAC (www.upmac.org.ar )
“ARGENTINA 1983: EL JUZGAMIENTO DE TERRORISTAS
- La película que nunca será -
Un comunicado de esa Agrupación recibido en nuestra Redacción informa un nuevo fallecimiento, el 788, se trata de una general de 88 años de edad. Reproducimos textualmente ese comunicado:
Reproducimos textualmente un trabajo publicado por el Equipo de la UPMAC:
“CREÍMOS EN LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y EN LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RESULTARON SER ÓRGANOS SUPRANACIONALES “MERCENARIOS”
(La “coima” en la justicia interamericana)
“La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de 4 (cuatro) Presos Políticos, en las oportunidades que en cada caso se especifican:
“Vino uno de los tres – jueces - y me dijo claramente que habían recibido indicaciones del gobierno para condenarme" Papa Francisco
En comentarios anteriores publicados en estas páginas de la UPMAC se ha dicho que, pese a lo pregonado por el “ego” argentino y por la conveniencia política de muchos sectores políticos y judiciales, de que éramos ejemplo en el mundo en materia de derechos humanos, al establecer un sistema de justicia venganza al estilo “Núremberg”, para juzgar a los militares que combatieron en la guerra antisubversiva, sin tener en cuenta el contexto histórico en el que todo sucedió, realmente, en el mundo, ningún país siguió el modelo argentino.