El informe se titula “La Otra parte de la Verdad” Prisiones Preventivas (Sin sentencia firme) al 31 de mayo de 2023 informando:
El informe se titula “La Otra parte de la Verdad” Prisiones Preventivas (Sin sentencia firme) al 31 de mayo de 2023 informando:
En estos 40 años de democracia la defensa nacional ha sido lamentablemente relegada. Primero, como reacción ante el gobierno dictatorial que la antecedió. Después, por imperio de una ideología tan absurda como excepcional en el mundo.
El Ministerio de Defensa, de Jorge Taiana, llevará adelante la investigación de la polémica compra, según el jefe de Gabinete informó ante el Congreso.
La ONG UPMAC (Unión Personal Militar Asociación Civil) -www.upmac.org.ar –publicó una circular, tal cual lo viene haciendo regularmente titulado “La posibilidad de perdonar a los responsables de crímenes de lesa humanidad” donde mediante una serie de gráficos explica lo referente a este tema.
Dos edificios de la calle Pacheco de Melo al 1900 fueron alcanzados por la potente bomba, el 1 de agosto de 1978
“La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, confirmando con retroactividad, el fallecimiento el día 07 de Mayo de 2023, del Sargento Ayudante Baqueano (R) Gabriel CAÑICUL (Ejército Argentino), Preso Político de 86 años de edad, quien se encontraba afectado de múltiples y gravísimos problemas de salud.
El editorial del 3 de junio titulado “Turbias designaciones judiciales” mostró las andanzas de la jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, doctora Ana María Figueroa, al demorar indebidamente causas seguidas contra la actual vicepresidenta de la Nación. Agregaré otra.
Los ecos de los años ‘70 se prolongan en innumerables publicaciones que, con una creciente variedad en las miradas, empiezan a revisar o reinterpretar muchas de las nociones que por años (o incluso decenios) se dieron como definitivas sobre aquel período sangriento.
El derecho a la verdad, la justicia y la reparación, es solo reconocido a las víctimas de abuso del Estado. A las víctimas del terrorismo de la década de los 70’ se les niega.
El escritor argentino acaba de publicar su nueva novela, “Nosotros dos en la tormenta”, sobre la amistad y la militancia en los convulsionados años 70 en Argentina. En diálogo con Infobae Leamos, explica por qué eligió ese período de la historia, en que Montoneros y ERP creían -erróneamente- estar cerca de lograr sus objetivos.