En una feria en Washington, en marzo, el embajador argentino en EE.UU. celebró la llegada de la inversión; ahora el ministro Jorge Taiana pide su “cancelación y suspensión definitiva”.
En una feria en Washington, en marzo, el embajador argentino en EE.UU. celebró la llegada de la inversión; ahora el ministro Jorge Taiana pide su “cancelación y suspensión definitiva”.
Los ejércitos de Argentina y Brasil unieron fuerzas en Arandú, un ejercicio combinado que apunta a fortalecer los vínculos entre ambas naciones en materia de cooperación militar, con el fin de defender los intereses de la región como también a prepararse para actuar de manera conjunta ante un potencial invasor.
“PETICIÓN
Dra Patricia Bullrich
S.............../..............D
Preocupados por la persecución sin fin de muchos de nuestros Camaradas deseamos expresarle:
El proyecto del intendente de esa ciudad, Gustavo Gennuso, proponía sacarlo del Centro Cívico de esta ciudad y ubicarlo sobre las barrancas que dan al lago Nahuel Huapi; la gobernadora criticó la iniciativa.
Los grandes olvidados de la historia argentina reciente son las víctimas de las bandas guerrilleras que actuaron en la sangrienta década de 1970. Por eso, todo intento por evocarlas y sacarlas del ostracismo merece ser bienvenido y alentado.
El colosal proceso de latrocinio instaurado en la administración Kirchner a través de la obra pública y otros negociados no es menor en significancia al millonario negocio que montaron tras las indemnizaciones a las víctimas de los hechos ocurridos en los 70.
El Departamento envió al Capitolio los detalles de una potencial transferencia de aviones caza F-16 de Dinamarca y otra de aviones P3-C de Noruega.
Durante la mañana de este lunes, personal y helicópteros de la Aviación del Ejército iniciaron un despliegue para desarrollar el operativo Arandú. Se trata de los últimos chequeos previos al desplazamiento hasta Monte Caseros y Mercedes.
Con la sanción del a Ley Nº 19.485 en el de febrero de 1.972 se crea el coeficiente de bonificación para residentes en la Patagonia. La normativa otorgaba, inicialmente, un incremento del 20 % sobre el haber de jubilación, pensión y prestaciones mínimas. Exigía para el otorgamiento acreditar residencia en las zonas de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Sector Antártico, Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur y ser titular de algún beneficio de jubilación o pensión los que debían haber sido otorgados por alguna de las ex Cajas Nacionales de Jubilación (Industria, Comercio, Estado, Autónomos, etc…).
La Justicia Federal de Capital Federal acogió favorablemente el recurso de amparo de una suboficial de Prefectura Naval, la cabo Pamela Itatí NUÑEZ, solicitando se disponga la suspensión de su traslado a la Agrupación Guardacostas Buenos Aires dispuesta por el Director del Personal de la PNA.