En breve, la Casa Rosada enviará un proyecto para permitir que el Ejército realice “acciones adicionales” en la lucha contra el narcotráfico. No hay consenso entre los mandatarios para avalar una reforma
En breve, la Casa Rosada enviará un proyecto para permitir que el Ejército realice “acciones adicionales” en la lucha contra el narcotráfico. No hay consenso entre los mandatarios para avalar una reforma
Solo desde una mirada distorsionada por un prisma ideológico se puede admitir el ingreso al país de extranjeros con antecedentes criminales
El arribo se da en medio de la escalada de tensión en la ciudad tras la seguidilla de asesinatos que paralizó la rutina de la población y que se entendió como un mensaje de las bandas criminales
Con un sistema educativo en crisis y niños que no alcanzan niveles básicos, utilizar recursos públicos para multiplicar universidades es errar el camino
El militar fue capturado por los guerrilleros en el copamiento de la Fábrica Militar de Villa María, Córdoba, el 11 de agosto de 1974. Estuvo secuestrado 372 días. Fue asesinado y hallaron su cuerpo en un descampado de Rosario. El historiador Sebastián Miranda sostiene que es necesaria su beatificación. “Pedía que recen por él y por sus captores. Es un símbolo de reconciliación nacional”, sostiene el escritor
El jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, contraalmirante Carlos María Allievi, visitó la sede central del IAF, donde mantuvo un encuentro con el presidente del Instituto, Roberto Fiochi, y miembros del Directorio.
Tal como informó Escenario Mundial en septiembre del año pasado, un estudio realizado por la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP), reveló que Argentina se encuentra en el tercer puesto entre los países más afectados por los efectos negativos de la pesca ilegal a nivel global mientras que ocupa el primer lugar en América Latina.
El Ministerio de Defensa entregará camionetas, colectivos, helicópteros y aviones para la lucha contra los narcotraficantes en la ciudad santafesina. La norma que les permita actuar iba a ser uno de los asuntos a discutir en la reunión de Gabinete que se suspendió
Por Resolución 2024-266 APN-MD del 14 de marzo y con referencia al EX-2024-26222753- -APN-SSPEYPM#MD - Operaciones de Apoyo al Sistema de Seguridad Interior, que lleva la firma del Ministro de Defensa, Luis Petri y resolvió: Instruir al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas a llevar a cabo las “Operaciones de Apoyo al Sistema de Seguridad Interior” conforme a lo establecido en el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior N° 24.059 y su Decreto Reglamentario N° 1273/1992, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
La situación de Rosario colocó a la Argentina frente a un nuevo dilema. Por un lado, el Gobierno piensa en utilizar a las FF.AA. para participar en la lucha contra el narcotráfico, cosa vedada por la ley de defensa, y por el otro, los militares no confían en el poder político, ya que todavía están pagando las consecuencias de la última vez que lo hicieron: la mayoría de los oficiales y suboficiales subalternos que participaron en la lucha contra el terrorismo aún están presos.