República Argentina: 11:10:29pm

Editorial

Luego de un allanamiento, la Policía Federal Argentina (PFA), secuestró siete toneladas de explosivos en La Paisanita, una localidad  turística vecina a Alta Gracia, ubicada a 53 kilómetros al sudoeste de Córdoba capital, dijo en la tarde del viernes (12 oct 2018) el diario La Voz. Inicialmente se encuadró el tema en el marco de una anomalía administrativa y se descartó cualquier connotación delictiva o vinculada con potenciales hechos terroristas.

Leer más...

Ya de regreso nuestra delegación, conformada por los Dres. Alberto Solanet, Laura Olea y Ricardo Saint Jean, completamos la información sobre el resultado de nuestro viaje a Denver, EEUU.

Como sabemos, fuimos allí, con nuestros amigos de Puentes para la Legalidad, para cumplir con la citación a una audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, citación que obedeció a nuestras reiteradas denuncias y pedidos de audiencia referidos tanto a la ilegalidad de los juicios dirigidos contra las fuerzas armadas, de seguridad (y también civiles) que en los setenta salvaron al país de la subversión marxista, como al trato inhumano y discriminatorio que reciben.

Leer más...

El Estado argentino reconoció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) deficiencias de su servicio penitenciario y violaciones a los derechos humanos de los detenidos por delitos de lesa humanidad que son ya ancianos o enfermos, tras ser denunciado por dos ONG durante una reunión a puertas cerradas que tuvo lugar ayer en la ciudad estadounidense de Boulder, Colorado, en el marco del 169º período de sesiones del organismo.

Leer más...

En un lapso de dos semanas que no registra parangón en las Fuerzas Armadas del Uruguay, dos comandantes en jefe del Ejército —el titular y su sucesor temporal— fueron sancionados con penas de arresto, en un caso de 30 días a rigor y en el otro de tres días simple, dijo el miércoles (19 sep 2018) el diario montevideano El País.

Leer más...

Para el diario Clarín, Mauricio Macri aprovechó el característico discurso presidencial de la cena anual de camaradería de las Fuerzas Armadas (el martes 31 de julio) para defender el plan de reformas y "reconversión" que anunció la semana pasada en Campo de Mayo y que habilita al Ejército, a la Marina y a la Fuerza Aérea a prestar ayuda logística en seguridad interior y a proteger objetivos estratégicos como centrales atómicas, represas y radares.

Leer más...

Como parte de su nuevo rol, las Fuerzas Armadas tendrán bajo su órbita la custodia de "objetivos estratégicos" para el país, según adelantó el presidente Mauricio Macri en la mañana del lunes (23 jul) en un acto realizado en Campo de Mayo, de acuerdo a una recopilación realizada por el diario digital Infobae. Las primeras opiniones recogidas por TIEMPO MILITAR coincidieron en mostrar sus reservas -fundamentalmente por el alto costo de su implementación- en cuanto a la aplicación efectiva de las medidas proyectadas.

Leer más...

El  pesquero Rigel, basado en Mar del Plata,  fue reportado perdido en la madrugada del sábado (9 jun 2018) en el mar argentino a la altura de la ciudad de Rawson, y horas después, el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de sus tripulantes como otros elementos del navío hicieron presumir su hundimiento y el temor por la suerte de los otros ocho marineros que iban en la embarcación.

Leer más...

La edición impresa de Mayo (331) de TIEMPO MILITAR comenzó a distribuirse en los quioscos y sus habituales lugares de venta de todo el país. En la portada se da cuenta de conclusiones preliminares de la comisión investigadora del San Juan en la cual se desmientes informes de prensa según los cuales los infortunados marinos habrían sufrido una larga agonía. Por el contrario, tal como meses atrás lo reveló TIEMPO MILITAR al transcribir un informe de analistas de inteligencia naval de Estados Unidos, se produjo una explosión que pulverizó al navío y sus tripulantes ni siquiera atinarse a darse cuenta de lo que estaba pasando, es decir sin soportar angustia ni ningún tipo de dolor.

Leer más...

Por presiones de los grupos radicalizados de izquierda y de las organizaciones de derechos humanos, los organizadores de la Feria del Libro de Buenos Aires decidieron el jueves (03 mayo) levantar la proyección de Será venganza, un documental de Andrés Paternostro,  que entre otros aspectos, cuestiona "el uso interesado de la memoria histórica" y la negativa a conceder prisión domiciliaria a los militares condenados por su actuación en la guerra antisubversiva de los 70.

Leer más...

En distintas unidades de la Fuerza Aérea en todo el país se rindió homenaje a los caídos de la institución con motivo de evocarse el 36 aniversario del Bautismo de Fuego de sus combatientes en la Guerra de Malvinas. El acto central se cumplió en la Base de Reco Historia del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina.

Leer más...

Más Leídas