República Argentina: 12:58:15am

Editorial

El  Episcopado comenzó el martes (02 may 2014)  la primera asamblea plenaria del año, que se extenderá hasta el sábado, y entre los principales temas abordará el llamado a la reconciliación. En un hecho inédito, los obispos recibirán el miércoles el testimonio directo de familiares de desaparecidos y de víctimas de organizaciones guerrilleras. Al respecto el diario La Nación comentó:

Leer más...

 

La decisión, atribuida al Ministro de Defensa o al presidente Mauricio Macri de desplazar a los aviadores militares del comando y pilotaje de las aeronaves de la flota presidencial, provocó malestar en los medios aeronáuticos, según lo revelaron este jueves (27 abril 2017) veteranos pilotos de la Fuerza Aérea.

Leer más...

El diario La Nación hizo público el jueves (17 nov 2016) una insólita historia que se ventila desde hace meses puertas adentro de la burocracia: El trabajo de reconstrucción del rompehielos Irizar, que desde fines de 2009 insumió ya más de US$ 284 millones, está detenido por desacuerdos en el propio Gobierno en torno de una inversión que no superaría los $ 22 millones. Los ministerios de Defensa y de Transporte no se ponen de acuerdo en el dragado de un canal para que el buque pueda navegar y salir del Complejo Tandanor para ser sometido a las pruebas de agua.Paradojas del destino, destruido hace nueve años por el fuego, el Irizar hoy no puede acceder al agua.

Leer más...

Fueron inhumados en el mediodía del miércoles (08 jun 2016) en Pilar, los restos del General de Brigada (r) Juan Carlos Cordini, Presidente de la Comisión del Arma de Infantería. El velatorio se realizó en dependencias de la Guarnición Militar Buenos Aires, en Palermo y luego una caravana integrada por familiares, ex camaradas y autoridades del Ejército se trasladó a la necrópolis.

El alto oficial fallecido, que era también diácono castrense, fue despedido con honores militares.

Este 12 de marzo, TIEMPO MILITAR cumplió 23 años con lo cual, inicia sus 24 años de vida al servicio de la comunidad uniformada, como único medio independiente especializado en la problemática castrense y de fuerzas policiales como de Seguridad.

Ha pasado casi un cuarto de siglo desde aquel 12 de marzo de 1993 cuando nuestra publicación llegó a los quioscos de todo el país. Fueron años de características contrapuestas en función de las administraciones gubernamentales que se sucedieron en el país. Pero los últimos 12, decididamente, fueron de total desprecio, persecución y venganza.

Leer más...

La podadora de “ñoquis” también alcanzará a las Fuerzas Armadas, según los lineamientos de un proyecto de “cirugía mayor” en el ámbito castrense, algunos de cuyos lineamientos fueron revelados en la tarde del sábado (5 mar 2016) por el diario digital Infobae. Uno de los primeros "sablazos"se pegará, según la especie, en los denominados “escalafones truchos” que contemplan las discutibles figuras de Coronel Mayor, en el Ejército, Comodoro de Marina en la Armada y Comodoro Mayor en la Fuerza Aérea.

Leer más...

El Teniente Coronel Sergio Alejandro Berni secretario de Seguridad de Cristina Kirchner, fue pasado a retiro por decisión del ministro de Defensa, Julio Martínez con el aval del presidente Mauricio Macri.

De alto perfil político, alto y apariciones espectaculares a bordo de un helicóptero, tanto en marchas como en casos policiales o hasta derrumbes en la Ciudad de Buenos Aires, su situación de revista castrense era totalmente irregular, e incluso violatoria de las leyes y reglamentos tanto militares como de la normativa general que impide a militares en actividad actuar en funciones policiales y de seguridad interior.

Berni se formó como médico cirujano y realizó su residencia en el Ejército Argentino, donde llegó hasta el cargo de teniente coronel.

 

El siguiente es el comunicado de la entidad:

 El próximo martes 10 tendremos nuestra asamblea anual, lo que, como en años anteriores, ya fue notificado formalmente a nuestros asociados. Esta vez, sin embargo, la Comisión Directiva tomó la decisión de hacer una convocatoria no solamente desusada, sino también personalizada.

 

 En primer lugar, hemos querido dar a esta asamblea un significado especial, no exento de cierto simbolismo, a tono con la situación particular que está transitando nuestro país. Por eso es que también decidimos realizarla en el Hotel Lafayette, el lugar que fue el de nuestra fundación, donde 157 abogados, alarmados justamente frente al ataque planificado e instigado desde el poder contra la república y la paz social, nos juramentamos a entrar “en fiero y desigual combate” por la recuperación dela Justicia y el restablecimiento dela Concordia. 

Leer más...

A través del decreto 1828/2015 publicado  en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el cambio de autoridades en la gendarmería nacional, aunque la versión que dieron este fin de semana los diarios capitalinos en torno a la cuestión reconoce distintas interpretaciones en función de las fuentes informantes.

Leer más...

Más Leídas