REDACCION TIEMPO MILITAR. Reproducimos textualmente el comunicado de la Unión del Personal Militar Asociación Civil (UPMAC):
“COMUNICADO INSTITUCIONAL
La UPMAC, integrada por personal militar en actividad y en situación de retiro, expresa su sincera satisfacción por el reciente nombramiento del Teniente General Carlos Alberto Presti como Ministro de Defensa de la Nación.
Esta designación constituye un acto de profunda significación institucional y un renovado gesto de confianza hacia la profesión militar. Esta profesión parte de una vocación al servicio de la Nación, implica asumir con disciplina la responsabilidad de proteger a la comunidad, incluso a costa del propio sacrificio. Su esencia es el deber, la lealtad y la disponibilidad permanente, elementos que requieren carácter, temple y una ética rigurosa. No es simplemente una ocupación: es un compromiso de vida, una entrega consciente a la defensa del país, sus valores y su gente. En esa misión se afirma el honor y la dignidad del oficio militar.
La trayectoria del Teniente General Presti, forjada a lo largo de décadas de servicio, ha sido evaluada con la severidad característica de la institución por las Juntas de Calificación del Ejército, que en cada etapa ratificaron su idoneidad, su capacidad de liderazgo y su vocación de servicio. A ello se suma el reconocimiento republicano del Honorable Senado de la Nación, que examinó y aprobó dando acuerdo en cuatro oportunidades, otorgando una validación plena a su recorrido profesional.
En perspectiva comparada, resulta oportuno señalar que alrededor de un tercio de los gobiernos del mundo confían la conducción del área de Defensa a militares de carrera, entendiendo que la experiencia, la disciplina y el criterio estratégico acumulados representan un aporte invaluable para la conducción superior del Estado.
Destaca la ponderada decisión del Presidente de la Nación, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, cuyo acompañamiento será determinante para revertir años de postergación de una función esencial e indelegable del Estado: la defensa nacional. La UPMAC ha sido testigo de este prolongado proceso de abandono y considera este nombramiento como señal clara de la voluntad política de reconstruir el sector de la Defensa.
La convergencia entre la conducción política y la profesionalidad militar abre una ventana de esperanza para recuperar capacidades, modernizar recursos y devolver a la defensa el sitio que la República requiere para su seguridad, su desarrollo y afirmación de la soberanía.
El nombramiento del Teniente General Presti, sustentado en antecedentes comprobables y en un sólido aval institucional, representa una oportunidad histórica para inaugurar una etapa de renovación, confianza y fortalecimiento del instrumento militar al servicio del país. En este acto se vislumbra no sólo un reconocimiento a su trayectoria personal, sino también una promesa de futuro, fundada en el compromiso, el honor y la responsabilidad que demanda la Nación.
La UPMAC confía en que su presencia al frente de la cartera de Defensa contribuirá a fortalecer el diálogo, promover políticas sostenidas de modernización y consolidar el principio fundamental que une a la Nación con sus soldados: el servicio permanente al bien común, a la seguridad y a la defensa de la República.
Acompañamos con respeto y espíritu constructivo esta nueva etapa, y deseamos al Teniente General Presti el mayor de los éxitos en la responsabilidad que ha asumido, seguros de que sabrá honrar el uniforme que viste y el mandato que recibe.
Ricardo Francisco Verna
Coronel ( R )
Presidente “