Mar del Plata - El aviso ARA “Bahía Agradable” tomó amarras en la Base Naval Mar del Plata, marcando el cierre de la Patrulla Antártica Naval Combinada 2024/25. Al mando del Capitán de Corbeta Carlos Manuel Coyla, la unidad fue recibida por autoridades navales y familiares de la dotación, en un emotivo acto que celebró el regreso de la tripulación tras 150 días de navegación.

La ceremonia de bienvenida contó con la presencia del Comandante del Área Naval Atlántica, Contraalmirante Marcelo Paternostro; el Comandante de la División Patrullado Marítimo, Capitán de Navío Patricio Gastón Vega; jefes y titulares de destinos con asiento en la base naval.

Tras completarse la maniobra de amarre, los 52 marinos que conforman la dotación fueron saludados por el Comandante del Área Naval Atlántica, quien les dio la bienvenida y los felicitó por el cumplimiento exitoso de su misión en aguas antárticas.

El ARA “Bahía Agradable”, dependiente de la División Patrullado Marítimo, había zarpado de Mar del Plata el pasado 8 de noviembre. Durante su despliegue, la unidad recorrió cerca de 10.000 millas náuticas (18.520 km), desempeñando tareas clave de patrullaje y apoyo logístico en una de las regiones más hostiles del planeta.

El regreso del buque representa no solo el cierre de una operación estratégica para el país, sino también la reafirmación del compromiso de la Armada Argentina con la cooperación internacional y la seguridad en la región antártica.

Durante su estadía en el continente blanco, el ARA “Bahía Agradable” desempeñó un papel clave en la vigilancia marítima. Avistando a cientos de embarcaciones, entre ellas cruceros turísticos, yates de exploración y buques pesqueros, además de unidades científicas y logísticas. Esta intensa actividad marítima evidenció la creciente presencia internacional en la región y destacó la importancia de mantener un control riguroso para garantizar el cumplimiento de las normas y tratados internacionales a los que Argentina adhiere.

En el ámbito ambiental, el buque llevó a cabo tareas fundamentales de monitoreo y control de hidrocarburos.

El apoyo logístico y científico también fue una prioridad durante la misión. La unidad de la Armada Argentina facilitó el traslado del personal y materiales hacia diversas estaciones científicas, entre ellas Pedro Vicente Maldonado de Ecuador, Henryk Arctowski de Polonia y Presidente Frei Montalva de Chile. Asimismo, brindó asistencia a las bases argentinas Carlini, Decepción y Primavera, fortaleciendo la cooperación internacional y asegurando la continuidad de las investigaciones científicas en la región.

En el marco de las actividades de apoyo logístico y humanitario, el aviso efectuó el traslado de 56 investigadores y militares desde la Base Antártica Carlini hasta el aeródromo de la Base chilena "Presidente Eduardo Frei Montalva" para su repliegue por vía aérea, facilitando la movilidad del personal científico y técnico que opera en la región. 

Cabe destacar, que la tripulación del aviso ARA “Bahía Agradable” junto con el rompehielos ARA "Almirante Irízar" efectuaron tareas logísticas conjuntas para reforzar el apoyo a las bases científicas argentinas en la región.

Una de las misiones más exigentes llevadas a cabo durante la patrulla fue la asistencia y remolque del buque chileno de investigación científica “Betanzos”. El 13 de marzo, el Centro de Coordinación de Rescate Marítimo (MRCC) “Petrel” emitió una alerta por la pérdida de capacidad de propulsión de dicho buque debido a una avería en su línea de eje. El "Betanzos" quedó fondeado de emergencia en una zona de navegación sumamente compleja, al norte de la Isla Livingston. 

La tripulación del "ARA Bahía Agradable" se dirigió de inmediato al lugar y, tras enfrentar condiciones meteorológicas adversas, logró asegurar la maniobra de remolque. A una velocidad controlada de 5 nudos, la unidad argentina trasladó al "Betanzos" hacia una zona segura en la Bahía Discovery. Además, se efectuó el trasbordo de 19 pasajeros, quienes fueron transportados a la Base Aérea chilena "Presidente Eduardo Frei Montalva" para su posterior repliegue a Punta Arenas.