Para llegar a esta conclusión el autor analiza el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el Caso Simón y describe cómo, a raíz de ello, se ignoraron los derechos de más de 2700 argentinos que fueron acusados de haber cometido crímenes de lesa humanidad.

También se explica que esto se habría hecho bajo la máxima “que ningún delito quede impune”, aunque en mi opinión se usó la premisa “que nadie que combatió contra el terrorismo quede impune” y por ello muchas personas fueron penadas sin sustento legal y se cometieron graves arbitrariedades tales como, testigos preparados, perjurio, jueces y fiscales militantes, condenas sin prueba y hasta presos sin condena.

Pero como bien señala el Dr. Rosler al finalizar su nota “en algún momento hay que volver a la normalidad” y para ello el Estado argentino deberá corregir el mal ocasionado por el que ya hay más de 860 presos muertos y retrotraer la situación legal al estado de cosas previo al Caso Simón. ¿Será Justicia?

Marcelo Liendo     

DNI 12.892.150