En abril del corriente año, se capturó a cuatro miembros del grupo catalogado como terrorista, entre ellos uno de sus líderes.
Estos guerrilleros se encuentran en Argentina a partir de un asilo otorgado durante la gestión kirchnerista. Los familiares de las víctimas solicitaron reiteradamente la extradición de estos individuos. En la actualidad, continúan con su reclamo y le solicitaron a la ministra Bullrich, junto a las autoridades del gobierno paraguayo, ayuda para extraditar a los culpables.
En este contexto, la Ministra Bullrich declaró: "El Gobierno argentino, a través de la Comisión Nacional de Refugiados, ha decidido retirar el estatus de refugiados a aquellas personas que no están aquí por cuestiones políticas, sino que han cometido actos criminales en sus países. En este caso, estamos hablando de los miembros del EPP que han generado dolor y muerte, y han utilizado a Argentina como un lugar de refugio."
En esta línea, lo anunciado por la ministra Bullrich reafirma el compromiso de Argentina con la seguridad regional y la lucha contra el crimen transnacional, trabajando en estrecha colaboración con el gobierno paraguayo. Y concluyó: "Este gobierno ha decidido, como una política de soberanía del Estado Nacional, no albergar a terroristas que se disfrazan de refugiados políticos".